Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Reforzaron promoción de Puerto Vallarta con caravana por el centro del país

 

 

Ya prácticamente para arrancar el verano, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta encabezó una caravana por el centro del país para visitar a importantes proveedores del destino a fin de impartir seminarios informativos para dar conocer todos los atractivos naturales del puerto, la gran variedad de actividades, los protocolos de bioseguridad implementados de forma estricta, así como la amplia conectividad terrestre y aérea.
Participaron también la Secretaría de Turismo de Jalisco y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, que realizaron diversas pláticas informativas a más de 230 asesores de viajes en Toluca, Ciudad de México y Puebla, en ese orden.
En esta jornada de trabajo que tuvo una duración de cinco días, se invitó a la audiencia a visitar este destino durante el verano, en compañía de familia, amigos, o simplemente vivir una experiencia de «revenge travel», con las icónicas y atractivas opciones como la playa más pequeña de México, Colomitos, nadar con delfines en libertad, cruzar el puente colgante más largo del mundo, maravillarse con el 4to Jardín Botánico más importante de Norteamérica, o emprender una aventura en las Islas Marietas y su playa escondida.

Destacaron que Puerto Vallarta ofrece más de 50 actividades al aire libre y cuenta con festivales gastronómicos que han dado fama a la rica y variada oferta, que enlista más de 1,000 establecimientos de todo tipo de presupuestos, experiencias y cocinas.
Se contó con el apoyo de las mayoristas Imacop, quienes tienen una importante presencia en las ciudades de Toluca y Puebla; además de Azabache y la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, con un alto impacto en las zonas de Reforma y Polanco, en la Ciudad de México.
Asimismo, hubo presencia de decenas de hoteles del destino, cuyos ejecutivos compartieron información referente a las primicias en infraestructura y servicios, así como paquetes y promociones para la temporada de verano e invierno 2021 y 2022.
También se contó con la participación de las aerolíneas Aeromar, Viva Aerobus y Volaris, que destacaron la actual conectividad aérea hacia este destino desde Ciudad de México, un mercado con el que se tienen más de 80 frecuencias semanales gracias al gran número de viajeros que deciden visitar.