Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Recomienda SSJ extremar precauciones por la temporada de calor

Buscan prevenir infecciones gastrointestinales y golpes de calor, entre otras enfermedades

 

La directora general de Salud Pública de la SSJ, Ana Gabriela Mena Rodríguez, adelantó que para esta temporada se esperan altas temperaturas y de ahí la importancia de mantener las medidas preventivas para evitar complicaciones de salud.

«Ya todos estamos viviendo esta situación de incremento de temperaturas y con esto pueden venir algunos riesgos de salud para la población», puntualizó.

Durante este periodo se intensifican las enfermedades gastrointestinales, los golpes de calor, diarreas, deshidratación e insolación, así como los accidentes en el hogar, sobre todo con los menores de edad, explicó Mena Rodríguez.

«Y es por ello que debemos tener cuidado con algunos grupos vulnerables», dijo Mena Rodríguez.

Asimismo, indicó que entre los principales objetivos de este plan es atender a los integrantes de los grupos vulnerables es decir adultos mayores, niños menores de 5 años y personas con enfermedades crónico-degenerativas.

«Muchas veces, cuando hay síntomas de golpe de calor y deshidratación, pues empiezan a automedicarse. Es muy importante que acudan de manera oportuna a las unidades de salud, también vamos a intensificar las acciones de promoción de la salud buscando el autocuidado» acotó.

Las recomendaciones

El plan va dirigido en cinco acciones: vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, atención médica oportuna, fomento sanitario y prevención de accidentes.

En la promoción a la salud se recomienda:

Mantener la hidratación y, en caso de tener deshidratación, ingerir vida suero oral, además de no exponerse por tiempos prolongados a los rayos directos del sol, si es que se acude a alguna playa, balneario o lugar a la intemperie.

Para evitar enfermedades gastrointestinales se recomienda lavar y desinfectar bien las frutas y verduras, cocer bien los alimentos y evitar ingerir alimentos en la calle o en lugares donde se no muestren rasgos de higiene.

Asimismo, durante los traslados evitar conducir bajo los influjos de bebidas embriagantes, conducir a velocidad moderada y tener el vehículo en perfecto estado mecánico para poder transitar, además de utilizar siempre el cinturón de seguridad.

 

EL DATO

La temporada de calor comienza a partir del 21 de marzo y concluye el 21 de octubre y durante este tiempo se pueden registrar temperaturas desde los 30 y hasta los 45 grados centígrados en algunos municipios del estado.