Sector educativo, empresas y gobierno unen esfuerzos para vincular a
los jóvenes con el sector productivo de la región
Con gran respuesta, se realizó este martes el Primer Foro: ‘Alianza por la
Educación, Juntos Construyendo tu Futuro’, un esfuerzo que suma la participación
del sector educativo, las empresas y el gobierno para acercar a los jóvenes y a la
sociedad en general, un espacio de vinculación con el sector laboral.
En representación del alcalde de Puerto Vallarta, Profesor Luis Alberto Michel
Rodríguez, el regidor Pablo Ruperto Gómez Andrade, inauguró este evento en el
que resaltó la labor que realizan las empresas e instituciones educativas, junto al
gobierno para impulsar a las nuevas generaciones, conscientes de que este
trabajo en conjunto permitirá tener mejores resultados.
Indicó que ante la experiencia que nos dejó la pandemia y otros factores como
huracanes y sismos, es importante el que se dé esta vinculación entre los
sectores, “todo eso nos forja como sociedad, sabemos que tenemos que ser solidarios,
sabemos que juntos somos grandiosos y eso es lo que tenemos que entender”.
El director de la UNIVA Puerto Vallarta, Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla, indicó que
este foro está pensado en los jóvenes “esta oportunidad que nos están brindando
de poder conjuntar esfuerzos en esta, lo que denominan triple hélice de trabajo
conjunto con las instituciones públicas, sector público, sector empresarial y sector
educativo, viendo hacia un proyecto dirigido a todos ustedes”.
Agregó que el propósito de este espacio es precisamente generar este encuentro
que permita brindarles no solamente un espacio laboral, “sino un proyecto de
desarrollo personal y ustedes tienen la gran oportunidad de ser actores
importantes en esta historia que se viven después de la pandemia”, con lo que
podrán además que se inserten en el campo laboral.
Precisó que no se trata de atraer a los jóvenes hacia el trabajo y que dejen de lado
sus estudios, o de que estudien y dejen de lado la oportunidad de incorporarse al
sector laboral, sino el que cuenten con la oportunidad de generar experiencia
mientras se preparan académicamente, e incluso, el que puedan tener un ingreso
para que puedan seguir estudiando o para apoyo a sus familias.
En este encuentro, diversas empresas de la región presentaron su oferta laboral
buscando que los estudiantes puedan sumarse y fortalecer su fuerza de trabajo en
el próximo periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.
A este foro también se dieron cita Christian Preciado Cázares, encargado de
despacho de la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico del municipio; Julio
Madera, director general de la empresa Síla y José Guadalupe Pelayo Martínez,
director de CONALEP II, así como presidentes de cámaras empresariales,
directores de instituciones de educación media superior, funcionarios de la
Subdirección de Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento, entre otros invitados.