Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Reactivación de cruceros desde EU podría ser retrasada hasta después de elecciones

La decisión podría tomarse al concluir las elecciones de EU, programadas el próximo 3 de noviembre

 

 

 

La reactivación de los cruceros turísticos internacionales, al menos los que provienen de Estados Unidos, que es el mercado del cual dependen Puerto Vallarta y el resto de la ruta de la Riviera Mexicana del Pacífico, podría sufrir un retraso más y éste sería motivado por las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Rubén Olmos, fundador de la firma internacional Global Nexus, manifestó que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades en ese país son cautos en estos momentos por el tema de las elecciones que se acercan y verán con base en ello si mantienen la fecha de reinicio de cruceros programada a finales de octubre.

Esto es, la decisión se tomará para ver si se sigue el plan de reactivación económico y turístico de Trump o el nuevo de Joe Biden, que implicaría un gobierno de transición con nuevas medidas. Consideró que al final la decisión podría tomarse al concluir las elecciones de EU, programadas el próximo 3 de noviembre.

“Independientemente del resultado, las navieras tomarán acciones para prevenir contagios de Covid-19, como viajes más cortos de 3 o 4 días y decidirán cuáles puertos abren dependiendo de la cantidad de casos que haya en Florida, por ejemplo”.

Sin embargo, aunque recientemente se anunció el cambio de fecha para reiniciar cruceros de septiembre a octubre, hay incertidumbre. Anteriormente, los CDC cambiaron en dos ocasiones las fechas para reiniciar los cruceros por el continente americano.

Al inicio estaba previsto regresar a navegar a inicios de septiembre, posteriormente se atrasó hasta octubre y todo indica que será hasta noviembre. Algunas navieras decidieron cancelar sus viajes en cruceros para lo que resta de 2020, como el caso de Royal Caribbean, que es uno de los principales abastecedores de arribos para Puerto Vallarta.

Incluso, en puertos europeos algunas firmas como MSC decidieron postergar también el reinicio de sus cruceros por los rebrotes de Covid-19.

Global Nexus es una firma de asesoría internacional que se especializa en asuntos gubernamentales y públicos, desarrollo comercial, análisis político y comunicaciones. Olmos tiene más de 20 años de experiencia en gobierno y política operando en el nexo de la relación entre Estados Unidos y América Latina, asesorando a clientes en una variedad de asuntos administrativos y legislativos federales, estatales y locales con un enfoque particular en relaciones internacionales, comercio, logística y viajes y turismo.