Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

PVEM dio para atrás candidaturas registradas para abrir espacios a Munguía y Paco Sánchez

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz

 

 

 

 

Luis Munguía “le arrebató la oportunidad a una mujer. Voy a promover votar contra Munguía y el Verde”, advierte reiteradamente Ana Nohelia Zepeda García, decepcionada por el actuar del Partido Verde Ecologista por retirar su registro y sustituirla por Munguía González.

A su lado, Juan Alberto López Amaral, secunda a la excandidata a la alcaldía: “el registro para candidato a diputado local se cerró el 12 de marzo; nadie me habló. Para que Paco Sánchez sea candidato, yo tengo que desistir y no lo haré”. A la mesa también se incorporó Martha Isaura Cuéllar Herrera, la suplente de López Amaral.

El pasado viernes 26, Nohelia Zepeda regresaba satisfecha de Guadalajara cuando en carretera fue enterada que Luis Munguía iba con rumbo contrario, dizque a inscribirse. Creyó que se trataba de otro falso rumor. Por la  noche mantuvo contacto con el comisionado por el Partido Verde Ecologista, David Contreras Vázquez para seleccionar candidatos a munícipes y diputados locales. Esa  noche, y parte del sábado, le reiteró que ella sería la abanderada del PVEM. Ya por la noche, debió reconocer que en la capital del país le habían dado entrada a la planilla de Munguía.

En este espacio, el viernes se publicó del registro de la planilla, con Nohelia Zepeda a la cabeza. El abogado Mauricio Rodríguez Borrego, estaba apuntado para síndico. Karla Pérez González, una mediana empresaria oriunda de Las Palmas sería parte de la planilla, además de Lupita Famanía Ortega. En la charla de esta mañana de lunes 22 Lupita Famanía llamó a Nohelia quien le adelantó las intenciones de hacer campaña en contra del PVEM y llamar a votar contra Munguía. “Le quitó el derecho a una mujer”, alegó.

Por lo visto Munguía es un ave de tempestades. Como lo hizo en Morena, donde cosechó repudio y desprecio generalizado, llegó al PVEM para avasallar y suplantar a toda una planilla y con pretensiones de someter a quien en respeto a tiempos legales, cumplió el registro para ser el candidato a la diputación local. Sus nuevas víctimas son la licenciada Ana Nohelia Zepeda García y el abogado Juan Alberto López Amaral.

Ni Nohelia ni “Beto”, conocen a los primos Enrique Aubry de Castro Palomino y Bernardo Macklis Petrini. El primero es el “dueño” de la franquicia Verde desde hace más de una década y el segundo funge como su brazo derecho. Macklis es el yerno de Abel Chávez Galván, a quien hizo candidato a regidor en alianza con el PRI en las elecciones locales de 2015.

Abel Chávez fue director de Comunicación Social en el gobierno priista de Gustavo González Villaseñor, del 2003 al 2005, en donde coincidió con Juan Carlos Castro Almaguer. Éste último intento ser candidato a alcalde pero fue obligado a desistir por su un capacidad de sumar simpatías entre los vallartenses. Al final, en un proceso interno de PRI, perdieron una elección abierta ante Javier Bravo Carbajal.

Chávez Galván es amigo personal de Francisco Sánchez Peña quien fue regidor en la administración de González Villaseñor pero entraron en conflicto hace seis años cuando el médico se postuló por la vía independiente y logró su segunda regiduría.

Bien, en el medio político local y estatal, desde hace algunos años es de dominio popular que en Puerto que los hermanos Rafael y Salvador “Chavita” González Reséndiz son los “concesionarios” de la franquicia Verde. Dichas relaciones le facilitaron a Luis Munguía ir a desplazar a la planilla del PVEM que se registró a las 15: 30 horas del viernes. Cuando para las elecciones del 2018, uno de los principales “operadores” de Munguía, el contador Héctor Gallegos, se ofreció ser abanderado del PVEM fue rechazo por no comulgar con los intereses de los hermanos González Reséndiz. “Yo solo quiero ser presidente” dice Munguía. El contador se movía hacia intereses mayores, contrapuestos a los hijos de don Rafael González Pimienta.

En noviembre del 2015 intentamos retratar aquí lo que es el partido Verde Ecologista de México en Jalisco y en todo el país. “El PVEM, negocio familiar y aliado incómodo”  (para el PRI) se tituló. El partido se fundó en 1991y como lo fue hasta la última elección presidencial, siempre apéndice de un partido madre, primero el PRI, luego el PAN y en el 2018 de Morena. Jorge González Torres fue el patriarca del partido que heredó a su hijo, Jorge Emilio González Martínez, el célebre “niño verde”, quien mandó a Enrique Aubry a Jalisco hace tres lustros .

El Verde siempre ha estado en oferta en Jalisco y en Puerto Vallarta, cuando el PRI les negaba la alianza. En la elección 2015 los priistas locales entraron en rebelión cuando su Consejo Político aprobó la alianza. Armando Soltero Macías, por ir en los primeros cuatro lugares fue regidor plurinominal pero no Abel Chávez. Los priistas todavía se lamentan de la tramposa alianza pues sus votantes si acaso suman algunos cientos de simpatizantes.

El PVEM es un partido que se maneja con alto perfil empresarial familiar. El ex vocero de González Villaseñor pudo ser parte de “la cofradía verde” luego que su hija Daniela Elizabeth Chávez Estrada formalizó su contrato matrimonial con Bernardo Macklis Petrini, el primo de Enrique Aubry. Macklis, pillado como aviador en el Congreso del Estado (42 mil pesos mensuales era el sueldo del señorito), de cuya legislatura, negoció la segunda regiduría en Tlaquepaque con la hija de Abel Chávez cuando apenas era su prometida, en las elecciones del 2015. Macklis también fue regidor (de octubre 2015 a octubre del 2018), en Guadalajara en donde a regañadientes, el ahora rector general de la UdeG y candidato a alcalde del PRI, Ricardo Villanueva Lomelí, aceptó darle la segunda  posición de su planilla.

Además de Gallegos, para el proceso electoral de 2018, el PVEM fue a la caza de decepcionados de Morena. Intentó sin lograr reclutar Roberto Ascencio, Salvador Aréchiga López, Rocky Nick Santana

Hoy, los señores del Verde creen haberse sacado la lotería. Del cielo les ha caído un grupo de aventureros que un día salieron del PRI, otros del PAN, probaron suerte en el MC y hasta hace tres días en Morena y los resorteos los llevó al partido del “niños verde”.

La pollada kafkiana arriba con recursos y con muchas mañas. Los morenos les atribuyen las fakes news que se desataron el domingo poner en duda la legalidad del candidato Luis Alberto Michel Rodríguez y desanimar a simpatizantes.

Por otro lado, los desplazados del PVEM, Ana Nohelia Zepeda García y Juan Alberto López Amaral, acusan a Munguía y sus asociados de abrir indebidamente el sistema o plataforma del organismo electoral, el IEPC, e intentar ilegalmente el registro de Francisco Sánchez Peña y sustituir al candidato López Amaral.

“El Verde utiliza a las mujeres para perversos intereses. Ni Munguía ni el partido respetan a las mujeres pues anteponen caprichos machistas y violentan los derechos de la mujer. Vamos a hacer campaña en contra de ellos. Ni siquiera han tenido el valor de notificarnos de la sustitución”, subrayó Nohelia Zepeda. A López Amaral el partido nadie lo ha notificado de las intenciones de Paco Sánchez y también con él partido ha sido sordo.

Revolcadero

De un escrito publicado hace seis años, por ser de actualidad, tomamos la siguiente revolcadita y la entrecomillamos: “El PVEM es una franquicia familiar y los miembros de los organismos directivos estatales lo ratifican. De los consejeros estatales, el que no es incondicional, es miembro de la familia. La esposa de Aubry Fabiola Karina Contreras, la suegra, Fabiola Yolanda Macklis, el suegro, Alfredo Contreras Camacho, y claro, el joven Bernardo Macklis Petrini, pariente de la esposa de Aubry, son consejeros. En resumen, los futuros consuegros, el yerno del candidato a regidor del PRI son los dueños de la franquicia, la razón de mayor peso para que el ex vocero de González Villaseñor tenga espacio en la planilla. El consejero de la familia, David Contreras, ya es regidor en el actual ayuntamiento de Guadalajara; la esposa del asesor también es consejera estatal. Otro asesor, Sergio Hernández González, entró hace tres años en la planilla del PRI en Zapopan y de regidor saltó pronto a la delegación de la Semarnat. Pero un hermano, Héctor Javier Hernández lo sustituyó en la regiduría. Y la esposa del delegado de Semarnat, también es consejera estatal del PVEM. Con tanta influencia, los asesores de la familia ya acomodados, claro que a Abel Chávez y a su hija les toca ahora. Les guste o no a los priistas vallartenses, también tendrán ellos un regidor enviado de Guadalajara y por él deben trabajar en la campaña. Ese es el partido ahora tomado Luis Munguía, Laurel Carrillo, Juan Carlos Castro Almaguer, Juan Ignacio Calderón Ibarría, Renet Pérez, Teresita Marmolejo, la Nena Liquín, el “hermano”  Saúl Ginez, Nancy Sandoval, la esposa del motivador Ramón Chávez Lara, y demás.****** Por cierto, el Partido del  Trabajo ya presentó su planilla y la encabeza la maestra Corina Naranjo Trujillo. En la segunda posición aparece Ramsés Moedano Valencia. El resto: Edith Zarazua  Elizalde, Fabricio David Ramírez López, Marías Concepción Melgarejo Rodríguez, Cristian Joel Lizardi Reyes Sara Nayadanthy García Torres, Yrma Teresa Caamal Serra, Juan Pablo García Castillón y Ana Isabel Araiza Gutiérrez. Salvo  los dos primeros y el penúltimo, todos son nombres desconocidos en la política y servicio público. Esa parece ser la apuesta, ofrecer rostros frescos y nuevos. Contrasta la planilla anterior con la propuesta del Movimiento Ciudadana que ayer la dio a conocer ya debidamente validada por el IEPC. Desde el primero, María Guadalupe Guerrero Carvajal, hasta el último, Felipe Aréchiga Gómez, son nombres que suenen en la actividad pública, política y popular. Y como se trata de una planilla ya manoseada y bastante conocida, omitimos los nombres del resto de sus integrantes.******* Casi nos habíamos propuestos ya dejar descansar a nuestros amigos morenos, los que fueron obligados pasar un intenso y ajetreado fin de semana. Al profe Luis Michel literalmente se la cayó el cielo cuando fue por de los rumores que indicaban el domingo que se le había negado. La Yeidckol Polevsnky, Carlos Lomelí, Alberto Uribe, debieron salir al frente para desde Guadalajara acallar los rumores y con pinzas sostener a Michel. Sucede que con sobradas razones, la militancia patasalada se sintió humillada y desdeñada al saberse excluida de la planilla personajes como el Mónico Cervantes que armó la tracalera frente al IEPC para impedir el registro de la planilla. la empresaria y sobrina de Fernando González Corona también se apostó frente al edificio del órgano electoral reclamando para ella el derecho de registrarse dizque porque Michel no cumplía los requisitos. Total, que cuando se armó la cámara húngara, se habilitó una sede alterna del IEPC para recibir los registros de planilla de Morena y en especial la de Puerto Vallarta.