Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Puerto Vallarta y Tequisquiapan hacen alianza de promoción turística y gastronómica

En el marco de la décima segunda edición del evento Vallarta-Nayarit Gastronómica, el estado de Querétaro aprovechó para difundir su riqueza gastronómica, enoturística y cultural.

Adicionalmente, el municipio de Tequisquiapan establecerá un hermanamiento con Puerto Vallarta, con la intención de establecer una alianza de intercambio en la promoción turística y gastronómica.

La directora de Promoción Turística del estado de Querétaro, Halina Gama Arriaga, explicó que la ruta enológica queretana brinda la posibilidad de conocer 30 viñedos o vinícolas, 11 queserías artesanales, 4 Pueblos Mágicos y atractivos de 11 de sus 18 municipios”.

“Esta ruta en el año 2019 tuvo el registro de 940 mil turistas hospedados en hotel y generó una derrama económica superior a los 4 mil millones de pesos. La ruta cuenta con amplios espacios abiertos, de contacto directo con la naturaleza, lo que nos permite convertirnos en una gran opción para todos aquellos viajeros en búsqueda de oportunidades personalizadas o en grupos pequeños”.

Vallarta-Nayarit Gastronómica, es un evento que reúne expositores, destinos y autoridades turísticas de todo el país, para analizar y presentar las nuevas tendencias gastronómicas.

Esta edición cuenta con la presencia de 27 chefs de corte nacional e internacional, 9 sommeliers y mixólogos de reconocimiento internacional, mismos que brindan conferencias on line.

El estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Turismo del estado y el municipio de Tequisquiapan, presentan vinos de las Bodegas Freixenet y San Juanito, así como los principales atractivos de la Región de Vinos de la región, en presencia de autoridades turísticas y líderes del ámbito gastronómico en México.