El acto protocolario estuvo encabezado por el síndico municipal, Juan
Carlos Hernández Salazar, en representación del Profe Michel
Puerto Vallarta y Port Hueneme, California, formalizaron este viernes sus lazos de
hermandad, con la firma del acuerdo de hermanamiento y la toma de protesta a
los integrantes del comité fundador que preside el señor Luis Alberto de la Cruz
Cárdenas.
El acto protocolario estuvo encabezado por el síndico municipal Juan Carlos
Hernández Salazar, en representación del presidente municipal, Profesor Luis
Alberto Michel Rodríguez; el alcalde de Port Hueneme Roberto Bobby Martínez; el
secretario general del Ayuntamiento Felipe de Jesús Rocha Reyes y la señora
María de Jesús López Delgado, presidenta del Sistema DIF, entre otros.
Tras la firma del acuerdo de hermanamiento y la toma de protesta al comité de
Ciudades Hermanas Puerto Vallarta – Port Hueneme, a nombre del Profe Michel,
el síndico Juan Carlos Hernández, destacó las bondades y bellezas de ambas
ciudades, y señaló que su hermanamiento es y será un instrumento de armonía y
de colaboración entre países, fomentando siempre la buena voluntad y los enlaces
culturales.
Felicitó a los integrantes del comité de este hermanamiento, y aseguró que de la
mano de su presidente Luis Alberto de la Cruz Cárdenas, se potenciará este
nuevo lazo de unión.
Por su parte, Luis Alberto de la Cruz, expresó su beneplácito por encabezar este
comité y agradeció a los alcaldes Bobby Martínez, de Port Hueneme y al Profe
Michel, de Puerto Vallarta, así como a las autoridades presentes, por hacer
posible este hermanamiento, y señaló que Ciudades Hermanas es el contacto
ahora de estos dos puertos, demostrando con ello la solidaridad y la amistad, para
apoyar nuevos proyectos, capacitación e intercambios culturales entre estas dos
ciudades. “La gratitud es la memoria del alma”, enfatizó.
A su vez, el alcalde de Port Hueneme, California, Roberto Bobby Martínez, se dijo
muy orgulloso y honrado de representar este hermanamiento, ya que sus padres
son de Jalisco y de niño vacacionó en este puerto, del que guarda gratos
recuerdos. Al término de la ceremonia, entregó a las autoridades vallartenses, la
primera pintura que realizó de su lugar de origen.
Gil García, presidente de Ciudades Hermanas California, indicó que este
hermanamiento amplía los lazos de unión que tienen el sur de California y México,
por lo que buscarán fortalecer estos acercamientos con todos los sectores de cada
puerto.
Estuvieron presentes en esta ceremonia, Flor Elizabeth Michel López, presidenta
del comité de Ciudades Hermanas Puerto Vallarta-McAllen, Texas; Irma Lorena
Pérez Copado, presidenta del comité de Ciudades Hermanas Puerto Vallarta-
Santa Bárbara; Maty Correa de García, tesorera del comité de Santa Bárbara,
California; Estefany Ramírez, miembro fundador del comité Port Hueneme-Puerto
Vallarta.
Asimismo, los regidores Christian Eduardo Alonso Robles, presidente de la
comisión edilicia de Protección Civil, Gestión de Riesgos y Bomberos y Carla
Verenice Esparza Quintero, presidenta de la comisión edilicia de Turismo y
Desarrollo Económico; Christian Salvador Preciado Cázares, encargado de
despacho de la dirección de Turismo y Desarrollo Económico, así como el Capitán
de Navío Joaquín Zetina Reyes, representante de la XII Zona Naval, y funcionarios
de distintas dependencias municipales.
COMITÉ FUNDADOR DE PUERTO VALLARTA-PORT HUENEME
La mesa directiva del comité fundador Puerto Vallarta-Port Hueneme, está
integrada por Luis Alberto de la Cruz Cárdenas, como presidente; Laurel Carrillo
Ventura, vicepresidenta; Raúl Coultas Góméz, secretario; Heriberta Caballero
Ortiz, tesorera, y como vocales, Irma Lorena Pérez Copado, Dulce Nayeli García
Pinto y María Elena Sahagún, respectivamente