Evento especializado en el sector electromecánico que ofrece una
oferta integral con charlas y la expo de productos innovadores
Los días 13 y 14 de junio, Puerto Vallarta será sede del expo-congreso
‘ElectriVallarta 2024’, evento especializado en el sector electromecánico
organizado por la Asociación de Constructores de Obras Eléctricas de Occidente
A.C. (ACOEO) y su sección Vallarta, en colaboración con la Asociación de
Comerciantes de Material Eléctrico del estado de Jalisco (ACOME) y el respaldo
del gobierno municipal de esta ciudad.
Durante la presentación de este congreso, que contó con la presencia de la
subdirectora de Desarrollo Empresarial de la Dirección de Turismo y Desarrollo
Económico del Ayuntamiento, Martha Ibarra Amarillas, quien destacó la gran
oportunidad que representa para la región el que Vallarta sea sede de este
encuentro que incluye la participación de importantes ponentes, la
profesionalización de los asistentes y el que puedan conocer productos
innovadores en materia eléctrica.
Fue el presidente de ACOEO, Eduardo Mancilla, quien detalló que este
ElectriVallarta se llevará a cabo en un hotel de la Zona de Marina Vallarta
contando con dos secciones, la primera dedicada a la exposición de equipos y la
segunda al congreso el cual está abierto no solamente a quienes se dedican al
ramo eléctrico sino también a quienes forman parte de los diferentes sectores de
la región quienes podrán hacer su registro a través de la página
electrivallarta.com.
“Todo aquel que se dedique a construir obras eléctricas no debe de pasar la
oportunidad de asistir a este evento, pero es que no solo está preparado para
ellos, sino para todos aquellos que tengan una necesidad en materia de energía,
es decir, cualquier sector y especialmente Puerto Vallarta, aquellos hoteleros,
restauranteros, que se dediquen a los hospitales y cualquier otra industria de
servicio, están invitados para que nos conozcan las diferentes soluciones que
estamos ofreciendo”, manifestó.
Precisó que las conferencias abordarán la innovación tecnológica, las tendencias
en el mercado eléctrico, la seguridad de las instalaciones, y los desafíos y
oportunidades que hay en el sector, para lo cual se contará con la presencia de
expertos destacados como el superintendente de Suministros Básicos de la
Comisión Federal de Electricidad (CFE) zona Vallarta, el Ing. Daniel Pérez
Jiménez; el jefe del Departamento de Entrenamiento del Centro Nacional de
Control de Energía (CENACE), Rafael Barajas; el titular de la Agencia de Energía
de Jalisco (AEEJ), el Mtro. Víctor Cervantes y el presidente de la Asociación Mexicana de Unidades Verificadoras de las Instalaciones Eléctricas (AMUVIE), el
Mtro. Luis Olvera Ochoa, entre otros invitados.
El presidente de ACOEO sección Vallarta, Efrén González, reiteró la invitación a
formar parte de este evento y señaló que por el momento se han invitado a dos
escuelas que tienen materias afines, siendo estas el Instituto Tecnológico en
Puerto Vallarta y la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, “sin embargo
todos se pueden integrar al congreso”.
Sobre la exposición, Daniel Rodríguez, presidente de ACOME Jalisco, precisó que
vienen más de 10 fabricantes entre los que se encuentran los más importantes de
cobre de la región, también de iluminación y distribuidores de material eléctrico en
general, “con esto pueden tener una amplia oferta de producto y soluciones,
innovación en el sector eléctrico”. Para acudir a esta expo se podrá hacer un pre-
registro el cual no tendrá costo, ya que el día del evento sí habrá una cuota de
recuperación.
En esta presentación se contó con la presencia de Bernardo Flores Teón,
secretario de la ACOEO; Héctor Monroy, integrante de la asociación en Vallarta;
Ángeles Salcido, gerente de la misma; Antonio Rivas Granados, director de
Electricón y Jonathan Carrillo, secretario de la asociación.