Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, destino predilecto con oferta inmobiliaria de alto nivel

En el vibrante panorama inmobiliario de México, Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit se destacan notablemente por su amplia oferta y tarifas más elevadas en comparación con otros destinos turísticos. Este fenómeno se alinea con un crecimiento sostenido en el sector inmobiliario que se observa a lo largo de los litorales más concurridos del país.

Según el análisis presentado en el informe “Panorama Inmobiliario Playas MX 2025” de 4S Real Estate, se evidencian dos tendencias claras en el mercado: el aumento de propiedades disponibles para turistas por días o semanas y el florecimiento de proyectos residenciales que superan los diez millones de pesos. En particular, Puerto Vallarta-Riviera Nayarit lideran esta tendencia en el Pacífico, ofreciendo una cantidad de unidades considerablemente mayor y precios que se sitúan entre los más altos a nivel nacional.

Según el estudio, la oferta asciende a 15,787 unidades, con tarifa promedio por noche de 327 dólares, superando a Los Cabos con oferta de casi 4 mil unidades y tarifa promedio de 295 dólares. En el Caribe mexicano las tarifas promedio oscilan entre146 y 181 dólares.

Es decir, en nuestra región la oferta se destaca por su calidad y exclusividad, capturando la atención tanto de turistas como de inversionistas ávidos de propiedades frente al mar.

Los destinos de la Riviera Maya, como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, también han sido testigos de un incremento notable en el número de propiedades listadas para hospedajes de corta estancia, superando las 17,000 unidades.

Mientras que Los Cabos, con su enfoque en el segmento de lujo, mantiene una ocupación constante a lo largo del año, Puerto Vallarta-Riviera Nayarit se posicionan como un destino atractivo para quienes buscan invertir en bienes raíces de alto nivel. Las cifras son reveladoras: en 2024, siete de cada diez unidades vendidas en Los Cabos superaron los seis millones de pesos, y Puerto Vallarta-Riviera Nayarit no se quedan atrás en el impulso de propiedades premium, aunque se observa una ligera reducción en Tulum.

El valor por metro cuadrado también ilustra la magnitud de esta inversión. En Los Cabos, se superan los 150,000 pesos en propiedades de lujo, mientras que en Puerto Vallarta-Riviera Nayarit las tarifas siguen una tendencia ascendente. Este fenómeno ha llevado a que el inventario disponible se concentre en estos productos de alto valor, restringiendo así las opciones para un mercado más amplio.

La proliferación de las «branded residences», desarrollos que combinan hotel y propiedad privada bajo marcas reconocidas, añade un atractivo extra al destino. Proyectos emblemáticos como Montage Punta Mita y One&Only Mandarina en la Riviera Nayarit ofrecen a los compradores no solo propiedades exclusivas, sino también la garantía de una gestión de alta calidad y valorización.

LOS DESAFIOS

Sin embargo, este crecimiento exponencial también enfrenta desafíos, como la necesidad de una mejor planeación urbana, infraestructura adecuada y opciones de vivienda accesible para toda la población, y en el caso de Puerto Vallarta ya hemos visto que hay una gran carencia en ese sentido. El informe destaca la importancia de diversificar la oferta turística para no depender exclusivamente de un turismo de alto poder adquisitivo.

Con la mirada puesta en el futuro, oportunidades como la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum y la ampliación de terminales en otras regiones podrían potenciar aún más el atractivo de Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, consolidándolos como destinos imperdibles en el mapa turístico global.