Tamaño de texto


Contralinea net |

Puerto Vallarta recibe el Foro Internacional de Conciliación Laboral 2025

Con la participación de los tres niveles de gobierno, este encuentro busca fortalecer el modelo laboral en Jalisco y el país

 

Bajo el lema “La conciliación laboral como motor de bienestar y crecimiento económico”, inició en Puerto Vallarta el primer Foro Internacional de Concienciación Laboral, organizado por el Centro de Conciliación Laboral de Jalisco y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado. El encuentro reunió a especialistas de México, Estados Unidos, Canadá y Argentina, además de sindicatos, empresarios y autoridades de los tres niveles de gobierno.

En representación del Gobierno de México, Alfredo Domínguez Marrufo, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, destacó que el nuevo modelo de justicia laboral ha consolidado la libertad sindical y la conciliación como vía eficaz para resolver conflictos, aunque llamó a mantener ajustes constantes ante los retos del mundo laboral.

Por parte del Gobierno de Jalisco, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Barbosa Ascencio, señaló que los juicios que antes tardaban años hoy se resuelven en meses. Informó que en Puerto Vallarta existen 4,616 expedientes rezagados, de los cuales más del 15% ya han sido atendidos este año, y resaltó la realización de la Reunión Nacional de Centros de Conciliación (CONACENTROS) como espacio clave para fortalecer el modelo laboral mexicano.

El presidente municipal Luis Munguía González dio la bienvenida y refrendó que la estabilidad laboral ha sido clave para el desarrollo económico y turístico de la ciudad. “Hoy vemos a un Vallarta que florece, gracias al entendimiento entre trabajadores, empresarios y gobierno. Con reformas y nuevas estrategias, este es el inicio de un mejor momento para nuestro puerto”, expresó.