Puerto Vallarta participó en la XXXIX edición del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), que se llevó a cabo en Saltillo, Coahuila, el cual congregó a toda la cadena de valor con el fin de profesionalizar al sector, generando espacios de acuerdo, capacitación, negocios y relacionamiento entre proveedores y organizadores de eventos.
Entre el 16 al 18 de agosto, reunió a poco más de 600 profesionales del segmento, quienes intercambiaron ideas y se actualizaron sobre las tendencias del mercado. Adicionalmente, se contó con la presencia de los capítulos de las principales asociaciones de la Industria como MPI, PCMA e ICCA, así como PCO y COMIR de manera local.
El estado de Jalisco contó con una nutrida delegación, que incluyó a sus dos principales destinos para el segmento MICE, Puerto Vallarta y Guadalajara, así como a sus respectivos centros de convenciones, Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta y Expo Guadalajara, representantes de la hotelería del destino y DMCs (agencia local integradora de viajes, empresa profesional de servicios, con un amplio conocimiento y experiencia de las condiciones y recursos turísticos de una región, especializada tanto en el diseño como en la realización de eventos, recorridos, circuitos y toda clase de actividades).
Durante el evento Puerto Vallarta realizó una importante alianza dentro del área de exposición con la empresa global de audiovisual ENCORE, con el fin de ofertar de manera conjunta los servicios de primer nivel que se encuentran en el destino.
«La asistencia de Puerto Vallarta a esta edición del CNIR es con el objetivo de seguir potencializando al destino como sede de importantes eventos, tanto nacionales como internacionales, a través de la profesionalización del sector y generando alianzas con la cadena de valor», dijo al respecto Luis Antonio Villaseñor Nolasco, director del Fideicomiso de Turismo.
Además de ser uno de los principales destinos de sol y playa del país, Puerto Vallarta es una ciudad que cuenta con una amplia oferta para el segmento MICE al contar con una gran gama de espacios para celebrar eventos de todo tipo, posee el Centro Internacional de Convenciones, con capacidad hasta para 5,000 personas, hotelería de alto nivel, excelente conectividad terrestre y aérea, proveeduría especializada, gastronomía de alto nivel, más de 50 actividades al aire libre, inventario de espacios públicos y privados para eventos sociales.
Por ello, presumió que el destino ha sido sede de eventos internacionales organizados por el World Tourism Organization, así como de la ONU con el World Economic Forum, el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, además fue anfitrión del primer Tianguis Turístico itinerante de México. También es uno de los principales destinos para el sector de viajes de incentivos, debido a la belleza de la zona.