Después de los primeros años de la pandemia del Covid-19 México experimentó una recuperación notable en el sector turístico y la llegada de visitantes tanto nacionales como internacionales reactivó no sólo la actividad turística, sino también el sector inmobiliario en diversas regiones del país. Según un análisis realizado por Propiedades.com, esta revitalización ha llevado a un aumento significativo en la plusvalía de los inmuebles en varios destinos turísticos mexicanos, destacándose en particular Puerto Vallarta.
Este destino ha emergido como uno de los destinos más atractivos para inversión inmobiliaria en los últimos años. De acuerdo con Propiedades.com, en un período de cuatro años, la valorización de los departamentos en esta región ha crecido un 17.98%, mientras que las casas han incrementado en un 16.70%. Este auge se debe a la creciente popularidad de la zona entre compradores tanto nacionales como extranjeros, quienes ven en Puerto Vallarta una oportunidad estratégica para adquirir propiedades.
Juan David Vargas, gerente general de Propiedades.com, subrayó que “las zonas turísticas han mostrado una recuperación robusta post-pandemia”. De esta forma, el interés renovado en la inversión inmobiliaria está impulsando un desarrollo considerable en ciudades costeras y otros destinos turísticos en México, convirtiéndolos en opciones viables para aquellos que buscan hacer inversiones a largo plazo.
Los datos proporcionados por la Secretaría de Turismo son igualmente alentadores. Para el año 2024, se espera que México reciba aproximadamente 86.4 millones de turistas internacionales, un crecimiento del 15.5% en comparación con el año anterior. Esto se traduce en un ingreso de divisas para el país que supera los 30,000 millones de dólares, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico y catalizador para el sector inmobiliario.
Aunque Puerto Vallarta ha sido el líder en cuanto a aumento de plusvalía, otros destinos también han registrado incrementos relevantes en el valor de sus propiedades. Mazatlán, Sinaloa, por ejemplo, ha visto un crecimiento del 16.73% en el valor de sus departamentos, y Los Cabos, Baja California, ha experimentado un incremento del 15.63%. Por otra parte, Playa del Carmen ha tenido un aumento notable del 11.99% en el valor de las casas, mientras que Cancún ha crecido un 11.8% en departamentos.
Incluso Acapulco, Guerrero, aunque enfrentando desafíos significativos, sigue siendo un destino atractivo. Este puerto ha mantenido un crecimiento de 8.64% en departamentos y 7.58% en casas en los últimos cuatro años, mostrando así que, a pesar de las dificultades, su atractivo persiste. Estas cifras adquieren especial relevancia en la temporada vacacional de Semana Santa, cuando el interés en la adquisición de inmuebles en estos destinos turísticos tiende a intensificarse.
En conclusión, Puerto Vallarta no solo está recuperando su estatus como uno de los destinos turísticos preferidos en México, sino que además se consolida como opción para inversiones inmobiliarias.
Las cifras toman relevancia en el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, ya que según Propiedades.com, son temporalidades donde se genera un renovado interés en la adquisición de inmuebles en estos destinos turísticos.