El mercado latinoamericano puede ser una gran apuesta para Puerto Vallarta como destino turístico, ya que varios países de la región tienen viajeros de diferentes niveles económicos y la alineación horaria es un factor que favorece los flujos.
Así lo manifestó el director general del Fideicomiso de Turismo, Luis Antonio Villaseñor Nolasco, tras la reciente participación de Puerto Vallarta en la 29ª edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), llevada a cabo en Buenos Aires, como parte de la delegación del estado de Jalisco.
Explicó que este destino de playa jalisciense cuenta con una muy amplia oferta de hospedaje y de atractivos dirigidos a viajeros de diferente capacidad de gasto, como es el caso de varios países de Latinoamérica, cuyos habitantes tienen un interés creciente en destinos internacionales influenciado por la recuperación económica, la facilidad de acceso a vuelos y la búsqueda de nuevas culturas.
Luis Villaseñor resaltó que otro factor a tomar en cuenta es que los sudamericanos tienen una gran atracción por la cultura y costumbres mexicanas, incluyendo desde luego su gastronomía.
A ello hay que sumar que el uso horario de esos países favorece los viajes hacia nuestro país, renglón en el cual resulta mucho más complicado traer viajeros desde Europa.
Es así que, por diversas razones, Puerto Vallarta podría alcanzar éxito en esfuerzos por traer flujos de visitantes de otros países latinoamericanos, considerando que es un destino que se centra en el mercado masivo y la inversión de alto valor.