Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Puerto Vallarta intensificó promoción en EU al arranque de la temporada alta

Con el objetivo de potenciar su atractivo entre los viajeros estadounidenses, Puerto Vallarta se ha lanzado a una ambiciosa campaña promocional para la temporada invernal 2025-2026. Esta iniciativa fue llevada a cabo por el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta en colaboración con la Secretaría de Turismo de Jalisco y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.

Del 18 al 20 de noviembre, una caravana de promoción recorrió el sur de California, impartiendo seminarios bajo el lema “Jalisco es México”. Durante estos encuentros, se brindó información esencial a más de 100 agentes de viaje clave sobre la vibrante oferta del destino, sus atracciones turísticas y las diversas opciones de conectividad aérea disponibles para facilitar el acceso a este puerto.

Los Ángeles, Orange County y San Diego emergen como mercados naturales para Puerto Vallarta, gracias a las conexiones directas operadas por aerolíneas como American Airlines, Alaska, Delta, United y Southwest. Adicionalmente, las aerolíneas Viva Aerobus y Volaris amplían las posibilidades de viaje hacia el destino mediante conexiones desde Tijuana.

En los seminarios, se pusieron de relieve los encantos de Puerto Vallarta durante el invierno, una época caracterizada por temperaturas templadas, aguas ideales para actividades acuáticas, y el avistamiento de ballenas jorobadas, uno de los eventos naturales más esperados en la Bahía de Banderas.

El evento contó con la participación de hoteles y aliados comerciales como Aeroméxico, Delta Airlines, Volaris y Pleasant Holidays, reflejando un compromiso sólido con la promoción continua del destino en mercados emisores clave.

La exitosa participación en eventos previos como Mast Sales Sensation en Chicago y el Price Agencies Showcase en Los Ángeles subraya la estrategia del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta para atraer a más visitantes y consolidar su posicionamiento como un destino preferido entre los turistas estadounidenses. Con más de 140 frecuencias mensuales ofrecidas por diversas aerolíneas, se anticipa un crecimiento significativo en el número de vuelos hacia Puerto Vallarta.