Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Puerto Vallarta, 2° lugar mundial entre los destinos más resilientes ante la pandemia 

De acuerdo una de las principales empresas internacional de análisis y tendencias de la industria de viajes

 

 

 

 

Puerto Vallarta, Los Cabos y Cancún son tres destinos turísticos mexicanos que caminan a buen paso hacia una recuperación completa, que incluso en breves lapsos ya han tenido crecimiento en comparación con el número de boletos vendidos a pasajeros provenientes de Estados Unidos, destacó Olivier Ponti, vicepresidente de Insights en la compañía ForwardKeys. 

ForwardKeys es una de las principales empresas de análisis y tendencias de la industria de viajes e inteligencia empresarial en el mundo. 

Resaltó que estos destinos han tenido este nivel de crecimiento gracias al número de pasajeros estadounidenses que están viajando a México, debido a que no hay restricciones gubernamentales, como cuarentenas, en nuestro país. 

Para la semana del 6 de octubre, las ventas de boletos desde Estados Unidos a Cancún incrementaron hasta casi alcanzar un crecimiento del 40%, con respecto a los niveles que se tenían en 2019; los vuelos a San José del Cabo crecieron un 10%, mientras que los boletos vendidos a Puerto Vallarta se encuentran 3% por debajo de los niveles del año pasado

En base a esos datos, se prevé que México tendrá grandes resultados en el cuarto trimestre del año. 

Añadió que en octubre, los tres estuvieron en el Top 10 de los destinos globales más resilientes, en comparación con el mismo periodo pero de 2019. 

San José del Cabo lideró la lista a nivel mundial, con una caída del 34% en el número de visitantes totales, mientras que Puerto Vallarta se colocó en el segundo lugar con una caída del 43% y Cancún en el séptimo puesto, con un descenso del 64%. 

Otras ciudades que estuvieron en esta lista fueron San Juan, Puerto Rico con -52%; Heraklion, Grecia con -56%; Islamabad y Lahore en Pakistán con -60 y -62% respectivamente; San Salvador en El Salvador con -66%; St. Denis en la isla Reunión de Francia con -70% y Antalya, Turquía con -71%. 

En América Latina, México continúa a la cabeza de la recuperación debido a que el país nunca impuso restricciones gubernamentales a los viajeros internacionales, ni ha establecido, de forma obligatoria, el uso de tests o cuarentenas que dañen el crecimiento de la demanda. 

A nivel internacional la tendencia es diferente y eso ha complicado la expansión desigual, tanto por la pandemia del covid-19 a nivel mundial, como las restricciones aleatorias y poco organizadas de los gobiernos. 

En Europa, luego de un crecimiento importante durante la temporada de verano, la segunda oleada de infecciones y la temporada invernal, han afectado gravemente, colocando las ventas al mismo nivel que en mayo de este año, que apenas significaron el 11% de las registradas en ese mes del 2019.