Tamaño de texto


Guillermo Gómez Pastén |

Pronostican una excelente temporada alta para Puerto Vallarta por incremento en rutas áreas

Director del Aeropuerto Internacional destacó incremento de rutas y operaciones en 15% en el marco de la sesión de la Comisión Consultiva 2025

 

Puerto Vallarta tendrá una buena temporada alta otoño-invierno 2025-2026, ya que con infraestructura moderna, amplia conectividad y servicios de clase mundial, el Aeropuerto Internacional operará hasta 54 rutas y más de mil operaciones semanales, lo que la coloca entre las terminales aéreas con mayor dinamismo en el país.

Así lo manifestó Omar Gildardo Torres Grajeda, administrador del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, al encabezar la sesión de la Comisión Consultiva 2025 de la terminal vallartense, realizada en un hotel de la ciudad.

“Tenemos una perspectiva de crecimiento en el número de operaciones que fueron solicitadas por las aerolíneas, de tal manera que tenemos estimado un crecimiento del 15% en el número de operaciones y esperamos que realmente el cierre de la temporada sea bueno para el destino”.

Resaltó que está posicionado como el segundo aeropuerto del Pacífico mexicano con mayor tráfico internacional y continúa consolidándose como un motor turístico y económico para la región. Recordó que durante el 2024 esta terminal aérea conectó a 6.8 millones de pasajeros con las playas de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.

En su exposición apuntó que el sector turístico de Puerto Vallarta ha generado condiciones para que los efectos de la contracción del mercado de Estados Unidos no afecten sobremanera al destino, de tal forma que Puerto Vallarta sigue con un crecimiento muy claro.

Es así que el aeropuerto vallartense se ubica como el quinto con mayor conectividad internacional en México al operar 23 rutas hacia Estados Unidos y 15 hacia Canadá, además de una sólida oferta de vuelos domésticos. Al cierre de octubre de 2025 registró un movimiento de 5.6 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 1.6% en comparación con el mismo periodo de 2024, fortaleciendo así su tendencia sostenida de crecimiento.

“El crecimiento del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta ha sido sobresaliente y estamos preparados para la siguiente etapa de expansión, cerraremos 2025 con la incorporación de 12 nuevas rutas, cuatro de ellas próximas a iniciar operaciones, lo que refleja la interés de las aerolíneas y de los viajeros por este destino y por los atractivos del Pacífico mexicano. Agradecemos la confianza de nuestros pasajeros y reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer una experiencia segura eficiente y de calidad”, señaló.

Apuntó que actualmente el nuevo edificio terminal que duplicará la capacidad operativa del aeropuerto presenta un avance del 56%. Este proyecto se distingue por su diseño inteligente y la incorporación de energías renovables así como por una gestión hídrica optimizada, paisajismo con especies nativas y un enfoque de economía circular, reafirmando el compromiso del aeropuerto con la sostenibilidad y la innovación.

Con estos avances –dijo- el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta se consolida como un referente en operación eficiente expansión ordenada y conectividad estratégica, fortaleciendo su papel como enlace clave entre el Pacífico mexicano y el mundo.

Asimismo insistió en que el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) mantiene su compromiso de brindar servicios aeroportuarios de excelencia colocando al pasajero en el centro de sus operaciones y contribuyendo al desarrollo turístico y económico de las regiones donde opera.

Estuvieron presentes: Martín Pablo Zazueta, director de Aeropuertos y Negocio Regulado del GAP, funcionarios del aeropuerto, así como representantes del sector turístico del destino y autoridades municipales.