Tamaño de texto


Contralinea net |

Promueven la raicilla ante expertos del Concurso Mundial de Bruselas

Jueces de 42 países conocer la riqueza cultural, histórica y territorial que da identidad a este destilado

Como resultado del impulso y coordinación de la Secretaría de Turismo de Jalisco, en un hecho sin precedentes para la promoción internacional de la raicilla, con una experiencia inmersiva para 150 jueces de la edición 27 del Concurso Mundial de Bebidas Espirituosas de Bruselas 2025.

Esta actividad se realizó en la Hacienda de Ahuacatepec, Casa Labastida, en el municipio de Atenguillo.

Tras dos días de sesiones de especialización sobre bebidas con denominación de origen, el grupo de expertos en la cata asistió a una jornada técnica como parte del certamen que reunió más de 2 mil 550 muestras de 170 países.

La actividad se centró en el conocimiento directo de los cultivos y del proceso de corte de los cinco tipos de agave empleados en la elaboración de la raicilla.

La raicilla es el segundo destilado jalisciense con Denominación de Origen (DO), desde junio de 2019 y se elabora en 16 municipios de Jalisco y uno de Nayarit.

 

Durante esta jornada, los jueces provenientes de 42 países conocieron una hacienda con más de 360 años de historia y la “Taberna 3 Gallos”, además de adentrarse en el proceso artesanal de producción, desde el corte del agave hasta su destilación.

 

Baudouin Havaux, presidente del Concurso Mundial de Bruselas; Carlos Borboa Suárez, director para las Américas, Álvaro Fernández Labastida, presidente del Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla, y Miguel Andrés Hernández Arteaga, director del Fideicomiso de Puerto Vallarta y Costalegre, encabezaron la presentación oficial de la raicilla, que reunió a 86 empresas, 30 productores y cerca de 20 medios de comunicación.

La Ruta de la Raicilla recorre municipios de la Sierra Madre Occidental, donde familias productoras elaboran la bebida en tabernas rústicas.

La experiencia turística incluye gastronomía, naturaleza, hospedaje y cultura, destacando tres Pueblos Mágicos: Mascota, Talpa de Allende y San Sebastián del Oeste, además de Atenguillo, Guachinango, Mixtlán, Cabo Corrientes y Puerto Vallarta.