Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Promueven experiencias de viaje de placer y llevar el trabajo a la playa en destinos como Puerto Vallarta 

Otra estrategia que busca incentivar la reactivación turística que impulsa línea aérea y cadenas hoteleras 

La pandemia por el Covid-19 ha obligado a la industria turística a ser más creativa que nunca en su afán por recuperar los flujos de visitantes, pues las promociones que son comunes de acuerdo a cada temporada, las rebajas de tarifas y casi cualquier otro esfuerzo tradicional son insuficientes para acelerar este proceso al ritmo que demandan sus necesidades.

Algunas de las nuevas estrategias forzosamente están influenciadas por las medidas preventivas por la pandemia, pero hay algunas que aprovechan la situación actual para generar situaciones atractivas.

En ese tenor, dos grandes cadenas de hotelería y una línea aérea mexicanas acaban de lanzar la campaña denominada “Home office en la playa”, en los principales destinos del país, incluyendo a Puerto Vallarta.

Se trata de Aeroméxico en alianza con los grupos Velas Resorts y Posadas, con la cual buscan incentivar la afluencia de visitantes a destinos como Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta con una combinación entre las actividades laborales con los atractivos que ofrecen estos paradisiacos lugares.

Como parte de lareactivación turística del país, el sector hotelero prevé extender la estrategia hasta el 18 de diciembre, por lo que Aeroméxico, a través de su división Gran Plan, ofrecerá paquetes especiales con estancias en ambos grupos hoteleros.

La campaña busca combinar la experiencia de viaje y trabajo en una estancia con esparcimiento bajo los protocolos sanitarios establecidos por autoridades de Salud federales, por lo que se cuenta con paquetes de viaje con tarifas especiales y facilidades.

La estrategia incluye además facilidades como internet de alta velocidad, disponibilidad de oficina privada y tours y actividades de relajación, así como descuentos en hospedaje y alimentos para niños.

Esperan que vacacionar sin dejar de cumplir con los deberes profesionales atraiga a una buena cantidad de clientes.

Con las nuevas normas de distanciamiento social así como la necesidad de las empresas por entregar garantías de seguridad a sus empleados, el home office se ha convertido en la norma dentro del mercado laboral.

Aunque antes de la emergencia sanitaria este esquema de trabajo era poco común en el país, lo cierto es que ahora ha ganado especial relevancia.