Dos temas preocupan en estos momentos complicados a la industria turística de la región. Se sigue tambaleando la promoción conjunta entre Puerto Vallarta y Riviera Nayarit y se pretende desaparecer los nombres de Nuevo Vallarta y Punta de Mita, ambas situaciones atribuibles al gobierno nayarita que encabeza Miguel Angel Navarro.
Al respecto, el Dr. Jorge Villanueva Hernández, presiente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEEBA), manifestó que en ambos casos se deben conservar las cosas como han funcionado por muchos años con reconocido éxito.
“Los pasos y estrategias para convertir (a la región Bahía de Banderas) en un solo destino, es producto de muchos años y mucho esfuerzo. Se otorgó el nombre de Nuevo Vallarta para ir posicionando a nuestro hermano vecino en el turismo internacional y nacional. Generosamente omitimos el nombre de Jalisco, para salir con la marca Vallarta-Nayarit”.
Y precisamente de esa forma es como ha venido funcionando bien las cosas, con una creciente conectividad aérea que sólo se vio interrumpida por la pandemia, pero que está volviendo a crecer y suficientes turistas para ambos lados del río Ameca, por ello el rechazo del dirigente y su crítica a los cambios que se han suscitado recientemente.
“Hay puestos en los que no se puede o no se debe colocar gente sin el perfil necesario. Y esto fundamentalmente se acentúa en nuestra vocación como región”, que es precisamente lo que está haciendo el mandatario nayarita y no hace falta señalarlo específicamente.
Ante estos embates, para Jorge Villanueva el camino que queda es seguir trabajando en forma unida en el sector turístico para revertir los efectos por las medidas aplicadas por el gobierno nayarita.
“No vemos diferencias entre un ciudadano al sur del río Ameca y un ciudadano del otro lado, el río nunca nos ha separado, por el contrario, el río nos une, todos somos Puerto Vallarta, todos somos Bahía de Banderas”.
“Años y años de desarrollo y esfuerzo principalmente del sector productivo han forjado a nuestra región. Los pasos y estrategias para convertirlo en un solo destino es producto de muchos años, inclusive se otorgó el nombre de Nuevo Vallarta para ir posicionando al hermano vecino en el turismo internacional y nacional.
“Y cuando hubo la necesidad de lanzarnos al mundo con una sola marca, generosamente omitimos el nombre de Jalisco para salir con la marca a nivel mundial de “Vallarta Nayarit”, la cual fue todo un éxito en momentos críticos y nos hizo recuperar los poco más de 500 mil asientos que habíamos perdido, por la influenza y el quiebre inmobiliario en los Estados Unidos”.
En su opinión, “ese es el sector productivo de estas dos maravillosas tierras, de Bahía de Banderas y de Puerto Vallarta, pleno de generosidad y de empatía”.
Pues para el Dr. Jorge Villanueva el río no nos separa, el río nos une y no vemos diferencias entre un ciudadano de un lado del río Ameca y un ciudadano del otro lado del río. Todos somos Bahía de Banderas, todos somos Puerto Vallarta, somos hermanos mexicanos. Siempre lo hemos sido y lo seguiremos siendo: Un solo destino en dos paraísos”.