Diversos factores benefician a la ruta de la Riviera Mexicana del Pacífico para recuperarse en el sector de cruceros turísticos internacionales, sobre todo que diversos destinos están prolongando la prohibición a los arribos de los navíos, de acuerdo a lo expuesto por el director general del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, Luis Antonio Villaseñor Nolasco.
Al respecto, está el ejemplo de las islas Hawai, uno de los atractivos turísticos más importantes del mundo, donde se ha venido posponiendo una y otra vez la reanudación de visitas de los grandes navíos y por lo pronto esto ocurriría al menos hasta inicios del 2022.
Hawai comenzó a recibir turistas a principios de noviembre después de que sus autoridades habían obligado a evitar los flujos de visitantes porque se había registrado un aumento de casos de Covid-19 en todas las islas.
Situaciones muy similares se han presentado en otros lugares y eso de alguna manera reduce las opciones de los mercados que ya están disfrutando de los recorridos por el mar y en consecuencia benefician a las rutas abiertas al segmento, como es el caso de la Riviera Mexicana del Pacífico.
Esto se refleja por ejemplo en el regreso de Royal Caribbean a esta ruta, ocurrido apenas la semana pasada con la llegada del Navigator of the Seas.
A esto hay que agregar que en Europa sigue habiendo una situación muy compleja porque siguen siendo considerados de alto riesgo por las autoridades sanitarias de los Estados Unidos, entonces al existir prohibiciones de viaje a los mismos tienen que buscar otras opciones y eso favorece a México y en particular a Puerto Vallarta.
Recientemente, destinos europeos que son muy populares fueron colocados en la lista de advertencia de viaje más alta de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, que se convirtieron así en los últimos países europeos en ser agregados al aviso.
La agencia está advirtiendo a los estadounidenses que «eviten» viajar a Alemania y Dinamarca en medio del aumento de los casos de coronavirus en los dos países. Los CDC, que actualizan la lista cada semana, clasificaron a ambos países como destinos de «Nivel 4», lo que indica un nivel «muy alto» de transmisión de COVID-19 allí.
La agencia clasifica los destinos como «Nivel 4» si están experimentando más de 500 casos de COVID-19 por cada 100,000 personas en los últimos 28 días.
Los CDC han agregado continuamente países de Europa a su nivel de advertencia más alto en las últimas semanas, incluidos Islandia, la República Checa, los Países Bajos,Croacia y Noruega.
En general, la situación de la COVID-19 parece estar empeorando en Europa.
(Foto de Saúl Robles)