Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Prevén empresas bajas ventas en reapertura en la «nueva normalidad»

Tendrán complicaciones para retomar el camino, deben innovar estrategias de comercialización

Muchas empresas de la ciudad estarán sujetas a que haya una buena respuesta de sus clientes para que puedan subsistir, por lo cual durante el proceso de reapertura también trabajarán en mecanismos para lograr buenas ventas.

De acuerdo a Alejandro Marín Rodríguez, presidente de Jóvenes Empresarios de la Cámara de Comercio (Canaco) local, después de dos meses cerrados, sus negocios de diversos giros, que van desde servicios, alimentos, mantenimiento de aires acondicionados y otros más, no logran ver la luz al final del túnel.

“Difícilmente hemos logrado subsistir este tiempo y no creemos poder hacerlo durante mucho más tiempo, si bien ya se comenzó a aperturar algunos negocios, este periodo es de adaptación a la nueva normalidad”.

Apuntó que se han planteado dos etapas, la primera es la de adaptación a las nuevas normas, para lo cual requieren adecuarse a lo que el gobierno establece, y la segunda es repuntar, porque las ventas en todos esos casos arrancarán de cero.

“Deberemos buscar los mecanismos que nos permitan incrementar ventas en esta nueva normalidad que obliga a realizar cambios en nuestras estrategias tanto de venta como de atención al cliente, entre otras cosas, detallar con qué mecanismos, difusión o incluso con quién deberemos hacer networking”.

Expuso que es indispensable el apoyo del gobierno, sin embargo hasta ahora sólo dependen de ellos mismos, de su creatividad para lograr que los negocios repunten y no se vean en la necesidad de cerrar definitivamente.

“Una vez que se abramos de nueva cuenta los negocios dentro de la nueva normalidad, las actividades no serán las esperadas de inmediato ya que la economía de todos está muy deteriorada, por lo que tendremos que enfrentarnos a eso, dependiendo del giro será la prontitud con que regresen los clientes”.

Finalmente señaló que la reactivación será un proceso muy lento, con mucha información hacia los consumidores, garantizando que con ellos tendrán seguridad en el servicio.