Tras análisis, Servicios de Salud Jalisco identificó que tiene 59 mil dosis disponibles correspondientes a dos lotes con ampliación de caducidad a mayo
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informa que toda la vacunación contra Ccovid -19 en el estado, se ha realizado con biológico apto y no caducado. Luego de la campala intensiva de vacunación con bilógico de AstraZeneca que vencía su caducidad el pasado 30 de abril, por instrucciones federales se amplió hasta mayo ese vencimiento.
A través de un comunicado la SSJ explicó que respecto a la existencia de vacunas con vencimiento de caducidad el 30 de abril, se recibió carta de la Federación, vía la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (CENSIA), que instruye al estado a ofrecer la vacuna de varios lotes a la que se otorgó caducidad ampliada (se anexa carta). La fecha de caducidad inicial era hasta el 30 de abril y se prolongó entre el 15 y 30 de mayo, según el lote que corresponda.
Ante lo que el 20 de abril pasado el CENSIA solicitó la revisión de la caducidad de 19 lotes.
En respuesta COFEPRIS resolvió favorablemente la petición de revisión de las fechas de caducidad y se informó vía oficio la extensión de vida útil, por lo cual solicitó a los titulares de los Servicios de Salud de diversos estados, Jalisco incluido, realizar los esfuerzos necesarios para la aplicación de la mayor cantidad de vacunas y evitar el desperdicio del biológico adquirido.
El OPD Servicios de Salud Jalisco llevó a cabo el análisis correspondiente e identificó dos lotes con caducidad ampliada al 21 y 24 de mayo respectivamente, con un total de 59 mil 512 dosis, mismas que estará a disposición de la población que así lo requiera en las jornadas activas.
Cabe mencionar que las subsecuentes jornadas comenzarán el próximo lunes 9 de mayo, en que ya se estará aplicando la vacuna a los menores desde los 12 años de edad, aunque todavía no se indica que biológico se emplearán para los menores.
O la vacuna a destinarse para los mayores de 10 años de edad interesados en recibir desde primeras dosis, completar esquemas o recibir el primero o segundo refuerzo, esto después de haber pasado cuatro meses de la última aplicación. Segmento población al que fue dirigida la campaña intensiva en que participaron todas las instituciones del sector salud, así como el ejercito y la marina, jornadas en que si emplearon los biológicos de AstraZeneca con fecha de caducidad al 30 de abril. Y podrían ser los lotes que por instrucciones federales se amplió su venciminto para este mes de mayo.
Asimismo, la SSJ mantiene la invitación a seguir las medidas preventivas, usar el cubrebocas correctamente y completar sus esquemas de vacunación, para detalles de las sedes y horarios se puede consultar https://coronavirus.jalisco.gob.mx/ruta-de-la-vacunacion/