En el transcurso de este martes la depresión tropical 12-E se convertierte en la tormenta tropical “Lorena” frente a las costas de Jalisco y sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en Jalisco, Colima y Michoacán.
El Servicio Meteorológico Nacional reportó que su centro se ubicaba a 345 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Col., y a 330 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jal., avanzando rápidamente hacia el oeste-noroeste (290°) a 24 km/h, con vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75.
Agrega que ocasionará lluvias en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y sur de Nayarit. Extendiéndose al sur de Baja California Sur esta noche. Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas. Las lluvias puntuales muy fuertes reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas, asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Apunta que al mediodía ya podría ser tormenta tropical, cuando su centro se encuentre a 360 km al suroeste de Cabo Corrientes y su trayectoria pronosticada el próximo fin de semana le llevaría a impactar en las costas de Baja California Sur como tormenta tropical y luego en Sonora como depresión tropical (en una zona de alto grado de sequía).
El meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López informó que llueve en gran parte del territorio nacional por diversos sistemas meteorológicos, incluyendo los dos ciclones (el otro es la tormenta tropical Kiko, ya muy lejos de las costas).
La onda tropical 32 ya ingresa a territorio nacional por las costas de Quintana Roo.
Agregó que en la región Bahía de Banderas se pueden dar lluvias intermitentes en cualquier momento. Ya se registraron lluvias muy abundantes en El Tuito y Las Juntas y Los Veranos, con acumulados de 82 y 72 litros de agua por cada metro cuadrado de superficie, respectivamente.