Los regidores presentaron diferentes iniciativas que fueron turnadas a
comisiones edilicias para su estudio y posterior dictaminación
Diversas iniciativas fueron aprobadas este viernes en sesión ordinaria de
Ayuntamiento, entre las que destacan la autorización para capacitar con cursos de
inglés de manera gratuita y obligatoria, a los policías turísticos y servidores
públicos que brindan atención de primer contacto con los ciudadanos y turistas
extranjeros; así como el recibir en donación una escultura de bronce por parte del
artista Jim Demetro.
Asimismo, se dio luz verde a la adición del artículo 72 Bis al Reglamento para el
Ejercicio del Comercio, Funcionamiento de Giros de Prestación de Servicios,
Tianguis, Eventos y Espectáculos de Puerto Vallarta, para que los
establecimientos con venta de bebidas alcohólicas compartan contenidos sobre
salud sexual, dejando en claro que esta modificación a la normativa municipal no
busca ser una medida recaudatoria o que pueda afectar a los comercios, de tal
forma que las sanciones propuestas consisten sólo en apercibimientos y
amonestaciones.
Para complementar el dictamen anterior, la regidora Claudia Iñiguez Rivera,
presentó una iniciativa de acuerdo edilicio en la que se aprueba crear la insignia
de Empresa Socialmente Responsable con la Salud Sexual, para empresas de los
giros reglamentados en el Artículo 59 Fracción I, del Reglamento para el Ejercicio
de Comercio, Funcionamiento de Giros de Prestación de Servicios, Tianguis,
Eventos y Espectáculos del municipio de Puerto Vallarta, que exhiban y difundan
materiales sobre salud sexual con perspectiva en derechos humanos.
Lo anterior, contempla la incorporación de los mismos a un padrón de becas de
capacitación por la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico, a través de la
Subdirección de Desarrollo Empresarial, lo cual busca fomentar o incentivar el
cumplimiento al Artículo 72 Bis, con lo cual los empresarios también tendrán un
beneficio.
Como parte de esta sesión, y buscando un Puerto Vallarta más igualitario, se
autorizó izar la bandera LGBTIQ+ en algunos espacios públicos del municipio en
fechas relevantes para la comunidad y que esto quede oficializado para que se
realice año con año.
Otra de las iniciativas presentadas, es la de la regidora Carla Verenice Esparza
Quintero, para que se destine recurso económico del que se recauda por concepto
de cobro del pago de derechos por el uso, goce y aprovechamiento de la Zona
Federal Marítimo Terrestre, Terrenos Ganados al Mar y Playas Marítimas, para la
adaptación de la Playa Palmares con los elementos mínimos necesarios de
infraestructura, a fin de que se declare como la primer playa inclusiva en Puerto
Vallarta y la segunda a nivel estado. La iniciativa fue turnada a las comisiones
edilicias para su análisis y dictaminación.
También se presentó la iniciativa de la regidora María Elena Curiel Preciado, para
la declaratoria de la Isla del Río Cuale como Área Natural Protegida de carácter
municipal, misma que tiene como objeto la protección de un espacio icónico de la
ciudad que hoy mantiene valiosa fauna y flora, además de ser un centro recreativo
y cultural para ciudadanos y visitantes. La misma fue turnada a comisiones para
su dictaminación y su posterior impulso para que el Congreso del Estado apruebe
la declaratoria de conformidad con el artículo 54 de la Ley Estatal del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente.
Otras iniciativas más presentadas por los diferentes ediles fueron turnadas para su
estudio a comisiones edilicias.