Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Perfila la maestra Clara Cárdenas como aspirante a la gobernatura por Morena

La maestra jubilada es de las bases de Morena y dijo que la administración municipal le quedado de deber a Puerto Vallarta

 

A un año de las elecciones, Clara Cárdenas Galván surge como aspirante  a la candidatura  a la gubernatura de Jalisco por Morena, confiada cercanía con las bases de izquierda y ser  fundadora del Movimiento de Regeneración Nacional.

 

Luego de las crecientes versiones entre simpatizantes que aseguran que el partido aplicará en Jalisco el tema de género para la candidatura al Gobierno de Jalisco, el nombre de Clara Cárdenas comienza a escucharse entre los corrillos políticos.

 

Sin embargo, al no ser conocida como otros actores políticos con mayores recursos o con posiciones que les proyectan más, la maestra de primaria jubilada renunció a su cargo de directora Regional de Programas Sociales en el Distrito 19 para emprender un recorrido por la entidad y darse a conocer ante las eventuales encuestas que realizaría Morena también para las candidaturas en el próximo proceso electoral local.

 

De acuerdo a lo que expuso en una rueda de prensa durante la visita que realizó esta semana a Puerto Vallarta, encuentro con los medios de comunicación en que destacó que forma parte de las bases de Morena, de la 4T, pero particularmente del lopezobradorismo.

 

Con una amplia exposición en que narró que su relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador se remonta a 2006, Cárdenas Galván detalló e una larga trayectoria política en torno a Morena Jalisco.

 

Explicó que, en su recorrido para acercarse más con el morenismo del interior de Jalisco, con esa intensión visitó a este municipio e igualmente conocer las inquietudes y requerimientos de la población ya que en cada región va tomando nota para que llegado su momento armar una tentativa propuesta de gobierno.

 

Fue insistente que “no se trata de una campaña” porque aún no llegan los tiempos, cauta en las expresiones y palabras para que no se le fuese a señalar por un posible acto anticipado de campaña, pese a que ente los propios morenistas ya la perfilan como aspirante a la candidatura a la gobernatura, aludió así decirlo ante la prensa.

 

Comentó que sabe por ejemplo sobre los problemas que aquejan a este municipio en la actualidad como son los temas del agua, el transporte y sobre la verificación vehicular.

 

A pregunta expresa sobre la administración municipal de mayoría de Morena que preside Luis Alberto Michel Rodríguez, manifestó que sabe que “se le ha quedado a deber” a Puerto Vallarta.

 

Cuestionada por otra parte si es parte del grupo que se identifica con el diputado federal, Bruno Blancas Mercado, la morenista aludió a los estatutos de este partido en donde a diferencia del PRD donde había tribus, en Morena “están prohibidos los grupos” al reiterar que ella está identificada más bien con las bases.