CONTEXTOS
Las protestas ciudadanas ocurridas días atrás contra los parquímetros y en demanda de un óptimo abasto de agua potable habían estado descontaminadas de la política hasta la irrupción de Juan Ignacio Calderón Ibarría y Gabriel Padilla, lo cual mereció repudio de los manifestantes -que por cierto lograron echar atrás la iniciativa de los parquímetros- y al final devino en la deserción de Padilla al proyecto político del “muchacho del sombrero”.
El costo de la injerencia en una movilización genuinamente ciudadana ha tenido un costo político alto para Calderón Ibarría que ve debilitadas sus intenciones de granjearse una candidatura a la alcaldía, por el Movimiento Ciudadano, o por cualquier partido.
“Juanito” Calderón, una hechura de manufactura mochilista, estaba invitado a la Quinta Convención Estatal del MC celebrada este pasado sábado en Guadalajara, donde esperaba saludar a Mirza Flores, ratificada como Coordinadora Operativa Estatal del MC. En su última visita por la costa norte, el muchacho la buscó y hasta la invitó a un encuentro con los suyos y extrañó su inasistencia al evento partidista, al cual asistió el dirigente nacional Jorge González Máynez, el gobernador Pablo Lemus Navarro y otras figuras del MC nacional y estatal.
Todo indica que desde el sábado, el que presume no dar “ni un paso atrás”, estaba enterado del anunció dominguero que Gabriel “El gabo” Padilla Cuéllar hizo público en sus redes sociales y para no hacer el ridículo en Guadalajara, desistió asistir a la convención estatal.
El Gabo Padilla se guardan datos interesantes en los cinco párrafos de su “comunicado a la sociedad de Puerto Vallarta”. Luego del consabido “Después de seis años de formar parte de MC he tomado la decisión de retirarme de este instituto político” y dar su agradecimiento, apunta: “sin embargo, hoy las oportunidades dentro del partido se encuentran limitadas y no existe la esperanza de ver surgir nuevos cuadros con el empuje y la visión que nuestra ciudad necesita”.
“Me retiro con la satisfacción de haber aportado lo mejor de mí y con el compromiso intacto de seguir trabajando por Puerto Vallarta desde otros espacios, siempre con la convicción de que nuestra gente merece un mejor futuro”. Y así, al final, vuelve a dar gracias y es de suponer que a los suyos por apoyo y confianza.
El desenlace de la “sociedad” política de Gabriel Padilla y Calderón Ibarría, personajes que son de tamaño mediano en la política local, desató una serie de rumores luego de originarse en su inoportuna intromisión en las protestas ciudadanas contra los parquímetros y un mejor servicio de agua potable. El propio Luis Munguía desactivó las manifestaciones el jueves que reuido con un grupo de ciudadanos ofreció posponer dicha iniciativa en tanto él despacho como presidente municipal.
Sin embargo, al tiempo que las protestas se diluían, ocurría un frente subrepticio que inquietó al “Gabo”. Personal de inspección hacian su trabajo de verificación del comercio en plazas comerciales y hallaron anomalías en una barbería propiedad del personaje aludido. Padilla tiene varias negocios de su tipo y procedió clausura. La versión extraoficial presume que algo tiene que ver con bebidas espirituosas, anomalías detectada en otros negocios.
Entre las reaciones recogidas en las redes sociales destaca la de una dama, “Belen Torres”, que plasmó: “Di la verdad Gabriel Padilla que te vendiste con Luis Munguía por salario y posición en el Partido Verde. Juan jamás te hizo algo, siempre se expresó muy bien de ti”.
La exigencia de la señora Torres cae en la desmesura. Por ningun lado hallamos que Padilla se queje de mal trato de Calderón Ibarría. En este historia, no siquiera aparece en el guión el MC. Es cierto, ambos personajes, Calderón y Padilla, se asocian al mismo proyecto y en su activismo reciente han ido de la mano en el MC. En los últimos comicios, al menos el caso del “muchacho del sombrero” apuntaló la cadidatura de Ramón “el mochilas” Guerrero Martínez, luego de abandonar el proyecto del “renacer verde”, molesto por el retiro de su candidatura a diputado local.
Del fin de semana al pasado tomaron forma diversas conjeturas sobre causa de la fractura del equipo de Calderón y el destino que tendría Padilla. No queda claro si es cierto el rumor suelto de que la sigueinte parada del “Gabo” será ser parte del equipo de trabajo de Sergio Paul Rodríguez Rojas, el vecino de acá de Ixtapa y actual Jefe de Atención Ciudadana del SEAPAL, quien la semana pasada nos había confiado en el barrio que esta listo para tomar las riendas del PVEM Vallarta.
Una versión que no es descabellada pero sin confirmación, es la posibilidad de que el ex promotor de Calderón apunte a revestirse de verde. Versiones van y versiones vienen. A las anomalías de las barberías se le sumaría algo del negocio de “valet parkin” de su padre, lo cual pudo abrir un puente negociador, y “manita de puerco” de por medio, sentarse con Munguía y algun emisario, dialogar y llegar a un acuerdo. Pero estono va mas allá de una conjetura. Un rumor socorrido es que Padilla ya no estaba del todo cómodo en el equipo del muchacho del sombrero y sembradas las dudas aceleraron decisiones.
Al final, no se saben las razones reales de la deserción pero ni siquiera se debe descartar que la desastroza injerencia en las movilizaciones ciudadanas fue una oportuna coartada para tomar sana distancia de un proyecto político que no se le ve pies ni cabeza.
Uno de los usuarios de redes sociales llevó al debate público la interrogante de si “¿eso significa que el proyecto Calderón se estancará?”. Le da su raspadita al mochilas, colocado por el mismo usuario como dueño del MC Vallarta, aunque una pieza de éste le aclara que “el mochilas” nada tiene que ver con lo del Gabo.
Padilla es ni por asomo un as entre los estrategas políticos del municipio. Sin embargo, tiene su grupo de amigos que le aplauden y eso ayuda. En el esquema promocional del nieto del médico ex alcalde Efrén Calderón Arias, ya finado, tenía un papel estelar, y su pérdida achica posibilidades. Hasta hoy, y despues de años de promocionarse, el potencial del proyecto no multiplica optimismo entre sus seguidores.
Revolcadero
Este domingo 7 de septiembre, los socios del ejido Las Palmas celebraron su asamblea electiva de la cual, David Morales Meza, alias “el cañero”, resultó victorioso y se erigió como nuevo presidente del comisariado. Fue una elección que se definio por siete votos, lo que permite al grupo del amigo Francisco “Chico” Virgen y Oscar Ávalos mantener el control de aquel nucleo ejidal. Precisamente Chico Virgen, quien fue presidente del ejido en la primera década del siglo (Ya tiene sus años el que fue líder de la Banda Pekadores) fue el presidente de la “mesa de debates” y junto a los escrutadores, contabilizaron las papeletas y anunciaron a la planilla ganadora: Planilla Roja, 108 votos. Planilla Verde 114 con Cero votos nulos. Votaron un total de 222 ejidatarios, equivalente a un 70 por ciento del padrón total de ejidatarios. Como dato complementaro, nos llamó la atención ver en la “planilla roja” como candidata a secretaria Milagros Morales, por ser hija del finado Alfredo Morales Meza, quien fue tío del “cañero” David Morales. Jassel Arroyo, es hijo del amigo Pancho Gutiérrez de León, ampliamente conocido como “El Zorra”, y se le recuerda por haber participado en la planilla del MC que con Ramón Guerrero a la cabeza, compitió por la alcaldía en las últimas elecciones locales. Esto es de los datos más relevantes interesante. Pero si quiere conocer quienes integrarán la mesa directiva, van: secretario, José de Jesús Valdés Rosales, tesorero Ana Rubí Aguayo Michel; Consejo de Vigilancia, Rosa Elia Bobadilla Ávalos, Blanca Yazmín Díaz Cabrera y Jaime Gutiérrez Jiménez. Los apellidos hablan de la representación de las familias palmeñas.******* Trabajadores de la educación en Puerto Vallarta recibieron un merecido descanso y atención personalizada gracias al programa «Todos Somos Importantes», impulsado por el gobierno del “renacer verde”, Luis Munguía. Docentes, administrativos y personal de apoyo educativo disfrutaron de servicios gratuitos de cuidado personal y bienestar, con el objetivo de reconocer su arduo trabajo y promover su salud física y mental. Este programa, tiene como finalidad el promover su salud física y mental ante el regreso a clases. La doctora Laura Adanely Caro Romero, titular de la Dirección de Educación Pública del municipio, informó que el programa se implementará de manera periódica, y se invita a todos los interesados a estar atentos a futuras convocatorias para seguir beneficiándose de estos servicios. “Este programa es parte de las acciones del gobierno municipal para fortalecer el bienestar de los trabajadores de la educación, para que regresen revitalizados en este nuevo ciclo escolar 2025-2026, a su vez beneficiará a los estudiantes y a la comunidad en general”, expresó.******** El SEAPAL Vallarta, bajo la dirección de Carlos Ruiz Hernández, reportó de avances en los trabajos de reperforación y rehabilitación del Pozo 19 en Las Juntas. La obra es parte de un plan integral para elevar la producción de agua potable este 2025. El pozo está siendo intervenido con trabajos técnicos que permitirán recuperar y optimizar su capacidad de extracción, con una nueva perforación a 100 metros de profundidad, para dar respuesta a una de las principales necesidades de la población vallartense en la actualidad. La fuente de abasto estaba otorgando 10 litros por segundo y se prevé elevar a 25 litros por segundo, renovando además su periodo de vida útil, como parte fundamental de la infraestructura de producción de agua potable. Esta acción se suma a un plan integral que contempla la rehabilitación de otros pozos estratégicos, como el 38 y el Ixtapa 1, además de la construcción de galerías verticales en el Río Mascota.
Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net