Dos días después del paso de «Lidia» degradado a tormenta tropical se registra torrencial aguacero como había pronosticado el meteorólogo
Cuando Puerto Vallarta parecía reponerse del susto y posterior caos que dejó el ciclón «Lidia» en Puerto Vallarta, una torrencial lluvia ocasionó el desbordamiento del canal de la Vena de Santa María y de Las Gaviotas, asó como arroyos en diferentes puntos de la cabecera municipal de Puerto Vallarta, generando con ello afectaciones en viviendas y vehículos. Además de hacer intransitables principales avenidas como la Francisco Villa y un amplio tramo de la Medina Ascencio, Con calles inundadas en diversidad de colonias.
La precipitación inició alrededor de las 17 horas, inicialmente generó regocijo en aquellas colonias en que hasta la tarde de este jueves aún no se restablecía el suministro de agua potable, pese al titático trabajo que hacen personal de la CFE y el Seapal, por lo que la fuerte llivía fue bien recibida, no solo para refrescarse y sacar cubetas para captar el agua de la lluvia, con escenas de adultos y niños aprovechando el aguacero sin reparo se bañaban bajo los chorros del chubasco.
Sin embargo, menos de tres horas después el panorama fue diferentes, de una noche desastrosa en Puerto Vallarta, debido a inundaciones por doquier, además del desbordamiento de arroyos y canales en diferentes puntos del municipio.
Del primero que llegaron reportes fue el desbordamiento del canal que se encuentra a un costado del libramiento de la ciudad afectando, a colonias como Versalles, la Valentín Gómez Farías y la zona de Las Glorias.
Este canal se desbordó e inundó la zona aledañas al tronque del libramiento y la avenida Francisco Medina Ascencio. Además de la Francisco Villa donde llegó por dos frentes el agua, por los canales de la Vena y de Gaviotas.
De la misma manera la colonia Versalles se vio afectada en calles como Morelia y Mérida, así como las laterales de la Medina Ascencio, donde la corriente incluso arrastró vehículos por la fuerza del agua en la calle.
Al caer la noche ya eran innumerables las calles inundadas en diversas zona de la ciudad.
En tanto en el área afectada por el desbordamiento la Vena, los cuerpos de socorro acudieron para tratar de ayudar a las personas que pudieran verse afectadas, en tanto que la lluvia continuaba hasta cerca de las 20 horas.
Mientras que la dirección municipal de Protección Civil y Bomberos al mando de Gerardo García Castillón, reportó que arroyos también se salía de su cause, sin precisar en que punto de la ciudad eso sucedía.
«Se nos informa que hay varias colonias con encharcamientos e inundaciones, tomen extremas precauciones, no intenten cruzar los arroyos ni los causes de agua, quédense en casa, no arriesguen sus vidas», confirmaron fuentes oficiales.
A la par de hacer un llamado a la población después de las 20:30 horas para extremar precauciones y de preferencia quedarse en casa.
Por otra parte la dirección de Protección Civil, refirió al permanente monitoreo que se hace de los ríos que confluyen en este municipio, preció que al anochecer el Río Pitillal estaba a un 7o por ciento del máximo de su cause. Mientras otros reportes, indicaban que el Río Cuale aunque aumento considerablemente el caudal que corría con fuerza, se encontraba dentro de su cause.
Cabe recordar que el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López advirtió que habría que estar al pendiente varios días después del paso del huracán “Lidia”, incluso hasta este jueves, por los torrenciales aguaceros que dejaría el ciclón.