Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Pactan para erradicar violencia política contra mujeres e impulsar democracia igualitaria  

Representes partidistas ante el INE e IEPC suscriben el pacto simbólico para democracia igualitaria y libre de violencia

Con la idea de erradicar la violencia política contra las mujeres, este martes en la sede de la 05 Junta Distrital del INE, se suscribió el “Pacto Político por la Consolidación de los Derechos Humanos de las Mujeres y de una democracia Libre de Violencia ” por parte de la Red de Mujeres, dirigentes partidistas y candidatas a diferentes cargos en el 05 Distrito Electoral con cabecera en Puerto Vallarta.

En el salón de sesiones de la 05 Junta Distrital del INE, firmaron el pacto simbólico representantes de los partidos políticos con representación en los concejos distritales del INE y IEPC. En este evento se hizo por parte de la consejera Adriana Fernández Amaro un llamado a las mujeres candidatas a denunciar si llegan a ser victimas de la violencia política por razones de género o discriminadas.

Ante lo que el presidente del 05 Consejo Distrital del INE, Jorge Díaz González, sostuvo que sí se reciben este tipo de denuncias estas se canalizarán a Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral.

Por su parte, la presidenta del 05 Consejo Distrital del IEPC, Gladis Díaz Guardado, destacó la importancia de la participación política de la población femenina para lograr una democracia igualitaria.

En el acto simbólico estuvieron presentes candidatas registradas para contender en el proceso electoral rumbo al 6 de junio. Así como el colectivo de Red de Mujeres en el 05 Distrito.

Entre los puntos que figuran en el documento que hoy se firmó se encuentran desde utilizar el lenguaje incluyente. evitando el uso de lenguaje sexista que sólo perpetua los estereotipos de géneros. Así como promover el liderazgo político en igualdad de circunstancias; generar los instrumentos que permitan detectar prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en la vida política.

Rechazar categóricamente toda conducta de violencia contra las mujeres, promoviendo la denuncia y sanción. Impulsar en agendas políticas legislativas y de gobierno que garanticen promuevan y protejan los Derechos Humanos de las mujeres y niñas. Para fomenta una denuncia democracia igualitaria y libre de violencia.