Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Paco Beltrán concluye periodo al frente de la AMAV 

En asamblea se definirá al sucesor del presidente saliente de la  Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Capítulo Puerto Vallarta

 

 

 

 

Francisco Beltrán López termina este lunes 14 un periodo más como presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Capítulo Puerto Vallarta. 

“Citamos a asamblea de miembros, siento que ya cumplí mi ciclo de trabajo, debemos ser democráticos y permitir que alguien más venga y salga adelante. Siempre he motivado a los socios para que tomen la batuta y trabajen por la asociación y no sólo sea trabajo de unos”. 

Normalmente el cambio de estafeta se realiza en enero o febrero, sin embargo, esta vez de acuerdo a estatutos se adelantó la cita. 

Resaltó que en este periodo “nos tocó lidiar con este gran problema que es la pandemia, participar en la concientización de la comunidad y en todo lo que tiene que ver para salir adelante, llámese consejos, boletines informativos a nuestros clientes, para no alarmarlos, sino siempre decirles que regresaríamos y ya estamos regresando”. 

En esta ocasión fueron casi tres años durante los cuales le tocó organizar a mediados del año pasado la 64 convención nacional de AMAV, a la que acudieron representantes de 27 asociaciones filiales de todo el país, aunque en las últimas décadas ya había sido presidente en otras ocasiones. 

“Eso fue parte del trabajo y aunque no se pudo hacer mucho este año, siempre estuvimos presentes donde fue necesaria la representación de esta agrupación, siempre manteniendo firmes los objetivos de la misma, esto es, una organización que trabaja con el fin de unir y representar agencias de viajes en todas sus modalidades, así como a otras empresas relacionadas con la actividad turística del país; además, ser parte de ella es dar la confianza al cliente de que se ofrecerá un servicio de calidad”. 

Ahora, Paco Beltrán se dedicará de lleno a su empresa. 

Actualmente hay una decena de afiliados, aunque otras empresas deberán cumplir el proceso para sumarse, lo cual corresponderá a la próxima mesa directiva. “No hemos buscado una asociación de volumen, sino que sea productiva, que busque un esquema de servicio que sea diferente, en el que participen todos, respetando las leyes y reglamentos, las políticas donde laboramos, llámese aeropuerto, marina, hoteles; somos pocos, pero los que estamos representamos algo importante en la industria turística de Puerto Vallarta”.