Hizo a entrega de 2.5 millones de pesos para 205 productores de Tomatlán y Cabo Corrientes e inaugura el REDi
Con el compromiso de apoyar a las familias afectadas por fenómenos climatológicos e impulsar el desarrollo de proyectos de jóvenes y mujeres para el campo, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó hoy una entrega de estímulos económicos en el municipio de Tomatlán.
La suma de estos apoyos, entregados a 205 beneficiarios de dos programas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), ascendió a 2.5 millones de pesos.
Entre las y los beneficiarios se encontraron 170 productores pecuarios, así como 25 mujeres emprendedoras y 10 jóvenes de los municipios de Tomatlán y Cabo Corrientes.
El Gobernador, Pablo Lemus, refirió la ruta de trabajo trazada para impulsar el bienestar de las familias del campo jalisciense, apostando por la eficiencia de las unidades de producción y un campo más fuerte, con igualdad de oportunidades para todos los sectores de la población.
Lemus Navarro refirió que en esta región se trabaja en la promoción de tres sectores importantes: pecuario, agroindustria y turismo, y reiteró la importancia del campo de Jalisco a nivel nacional.
“De los alimentos que se consumen por todos los mexicanos, Jalisco produce el 17.8 por ciento de los alimentos que se consumen en el país ¿Qué quiere decir eso? Que duplicamos en productividad del campo, la población que tiene Jalisco”, explicó Lemus Navarro.
El mandatario estatal añadió que, próximamente, volverá a Tomatlán para impulsar al sector ganadero.
“Hemos destinado ya una bolsa para el sector ganadero, exclusivamente, de 50 millones de pesos, y la próxima vez que vengamos a esta región de la costa, Secretario (Eduardo) Ron, Presidentes Municipales, va a ser para entregar los apoyos directamente a los ganaderos”, sostuvo el Gobernador.
Eduardo Ron, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), resaltó la importante productividad que tienen Tomatlán y la región costera en sectores como el campo y ganadería, lo cual, dijo, es la mayor fortaleza que pueden tener las y los productores locales para hacer frente a las adversidades.
Ron Ramos detalló que, de los 2.5 millones de pesos entregados hoy, 1.5 millones de pesos corresponden al Fondo Emergente para la Atención del Efecto del Cambio Climático y los Desastres Naturales en el Campo, a fin de disminuir las pérdidas económicas de las personas productoras del sector agropecuario afectadas por fenómenos climatológicos.
Por otro lado, se entregó un millón de pesos en apoyos del programa Mujeres y Jóvenes por el Campo, para actividades productivas
En esta gira de trabajo el Gobernador, Pablo Lemus, inauguró la 13ª sede de la Red de Centros de Innovación y Emprendimiento (REDi), en el Tecnológico Superior de Jalisco (TSJ), en Tomatlán.
El REDi Tomatlán ofrecerá a sus usuarios servicios gratuitos de internet, salas de juntas, espacios de coworking y lactario, con instalaciones modernas incluyendo Red Jalisco, espacios de coworking, laboratorios de creatividad, salas de juntas y lactario.
Lemus Navarro afirmó que la formación de talento es una de las claves para que el estado se consolide como el oasis de las inversiones en México. Explicó que, de los estados no fronterizos del país, Jalisco es líder en exportaciones.
«Las exportaciones de México, en el primer trimestre de este año. crecieron 3.8 por ciento. ¿Cuánto creen que creció Jalisco en exportaciones? 24 por ciento, ocho veces más creció Jalisco que las exportaciones nacionales, gracias, precisamente, a esta red de talento. Por eso vamos a seguir impulsando el talento, la innovación y la tecnología en Jalisco», expuso el mandatario.
Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, indicó que el REDi Tomatlán permitirá formar una red de talento, a través de la investigación y la tecnología.
Nora Martín Galindo, Directora General de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social, recordó que tiene la meta de democratizar la innovación y el emprendimiento, así como incentivar a que el conocimiento debe ser aprovechado al máximo por las y los alumnos.
Fanny Valdivia Márquez, Subsecretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, indicó que el REDi Tomatlán será parte de un sistema de emprendimiento enfocado a la productividad de la región, y que se podrá lograr crecimiento económico a través del conocimiento generado en este espacio.