Fue la terminal mexicana del GAP con mayor crecimiento porcentual en mercado doméstico
El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta superó en 2022 los 6.2 millones de pasajeros, con lo cual estableció una marca histórica, casi 23 por ciento por arriba del 2019 y más del 50% que en 2021, de acuerdo al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
En el mes de diciembre mantuvo la línea de crecimiento, pues con casi 670 mil pasajeros mejoró en casi 29 por ciento el mismo mes del 2019 y asimismo se ubicó como la terminal del GAP con mayor crecimiento porcentual en el país.
En el mes de diciembre de 2022, los 12 aeropuertos mexicanos del GAP registraron un incremento en el tráfico total de pasajeros de 22.2%, comparado con el mismo mes del 2019. Los aeropuertos de Tijuana, Los Cabos, Puerto Vallarta y Guadalajara presentaron crecimientos de 35.1%, 31.4%, 28.9% y 15.3%, respectivamente, comparados con diciembre de 2019.
El aeropuerto vallartense captó 669 mil 900 pasajeros, en tanto que el mismo mes del año 2019 fueron 519 mil 700, una diferencia respecto al año pasado de 28.9%. En el total anual, fueron 6 millones 208 mil 700 pasajeros, 22.8% más que en 2019. De las terminales mexicanas del GAP más importantes, quedaron por arriba en este renglón Tijuana con 38.1% y Los Cabos con 25.1%. Sin embargo, en número de pasajeros, el primero fue Guadalajara con 15 millones 606 mil 600, seguido de Tijuana con 12 millones 324 mil 600 y Los Cabos con 7 millones 19 mil 300.
En diciembre llegaron 251 mil pasajeros en vuelos nacionales a Puerto Vallarta, 51% más que el mismo mes del 2019, cuando fueron 166 mil 200, con lo que se totalizaron dos millones 654 mil 500 en todo el año. Este mercado fue el que tuvo mayor repunte en el año con 44.3%, de hecho fue la terminal con mayor crecimiento arriba del 35.5% de Tijuana y en número de pasajeros recuperó el sitio que le había quitado Los Cabos.
Además, se captaron 418 mil 900 pasajeros en vuelos internacionales, 18.5 por ciento más que en diciembre de 2019, cuando fueron 353 mil 500. En este caso sumaron tres millones 554 mil 200 en todo el año, con lo que el balance positivo avanzó a 10.6% con respecto al 2019. En este mercado fue superado por los porcentajes de Tijuana y Los Cabos.
El volumen de asientos ofertados durante diciembre de 2022 se incrementó 18.1%, comparado contra diciembre de 2021. El factor de ocupación pasó de 67.5% en diciembre de 2021 a 78.0% en diciembre de 2022.
En octubre se abrieron las rutas: Guanajuato – Mérida (Viva Aerobus), Guanajuato – Monterrey (Aeroméxico), Los Cabos – Winnipeg (Sunwing reapertura), Los Cabos – Ottawa (Sunwing reapertura), Puerto Vallarta – Saskatoon (Sunwing reapertura) y Puerto Vallarta – Quebec (Air Transat reapertura).