Este miércoles se formó la tormenta tropical “Hilary”, octavo ciclón con nombre de la temporada del Pacífico 2023, frente a las costas de Guerrero y sus bandas nubosas provocarán lluvias en estados del sur y occidente de México, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El ciclón ocasionará lluvias intensas en Guerrero, Michoacán y Oaxaca, además de precipitaciones fuertes en Colima, Jalisco y Nayarit; se prevé que llegue a Baja California Sur (o muy cerca) el fin de semana.
De acuerdo al más reciente reporte su centro se localiza aproximadamente a 495 km al sur de Lázaro Cárdenas, Mich. y a 590 km al sur de Manzanillo, Col. Tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h.
El organismo, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que el fenómeno ocasionará viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el litoral de Colima, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
El sistema podría generar precipitaciones con descargas eléctricas, deslaves, desbordamientos e inundaciones en los estados mencionados.
El SMN exhortó a la población a atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Según el mapa de trayectoria del fenómeno meteorológico, se prevé que “Hilary” evolucione a huracán categoría 1 el jueves y se acerque, en categoría 3, a las costas de Baja California Sur para el domingo.
Además, pidió a turistas y a la navegación marítima a extremar precauciones ante el oleaje elevado.
Cabe recordar que las autoridades pronosticaron la posible formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los cuales 5 podrían impactar al país.
De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico y entre 10 y 16 por el Atlántico.
El meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López señaló que el ciclón se formó desde la madrugada, es concentrador de nubes, por eso hoy permite condiciones más soleadas en estados del Pacífico sur y centro-occidente, al menos temporalmente.
En la región Bahía de Banderas hemos tenido más sol, disminuye la posibilidad de lluvia, sin descartarse algunas.