Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Nueva aerolínea mexicana ofertará vuelos a Puerto Vallarta a partir de abril 

Se cubrirá la ruta Toluca-Puerto Vallarta y tendrá conexiones con otras ciudades 

A partir de abril del 2021 empezará a operar una nueva aerolínea mexicana, VLU, la cual tendrá base en el Aeropuerto Internacional de Toluca y tendrá vuelos a Puerto Vallarta entre once rutas nacionales.

La nueva empresa, homóloga de Tum Aerocarga, propiedad del grupo MCS Holding Cargo Services, operará de inicio con cinco aeronaves tipo Bombadier CJ200 para 50 pasajeros, modelo reconocido por su eficiencia en vuelos de corta distancia.

Ya se tiene todo proyectado para que comience a operar con once rutas a destinos nacionales, entre los que destacan: Puerto Vallarta, Cancún, Tijuana, Culiacán, Mérida, Villahermosa, Acapulco, Zihuatanejo y Monterrey.

Esta aerolínea llegará a fortalecer y a recuperar la conexión que mantenía la capital mexiquense hace algunos años, esto es, se pretende detonar el turismo en ese estado, pues son rutas que hace mucho no tenían.

Las rutas que ofrecerá VLU se mantienen en el ranking de destinos con un flujo constante de viajeros aún después de los efectos de la pandemia, con un tráfico superior a los 200 mil pasajeros durante el último trimestre, según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil.

La incorporación de esta aerolínea forma parte de los planes de recuperación gradual que lleva a cabo el Aeropuerto Internacional de Toluca tras el impacto económico que repercutió en la terminal por los efectos de la pandemia de covid-19 en la industria.

A la fecha, el único vuelo internacional que se efectúa desde Toluca es con Conviasa, sin embargo, sólo se hace para poder repatriar a mexicanos y venezolanos a sus países de origen, aunque no se descarta que en breve se puede reactivar el vuelo Caracas-Cancún-Toluca.

VLU sólo espera concretar los trámites ante la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) que tiene que ver con los vuelos de pasajeros de itinerario. Esta nueva aerolínea mexicana entraría así a competir con Aeromar, Aeroméxico, Volaris, Viva Aerobus y la maltrecha Interjet, que por cierto antaño ofrecía numerosos vuelos semanales de Puerto Vallarta a Toluca.