Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

“No claudicaré”, afirma Luis Michel en desangelado “Informe de los cien días”

El alcalde aseguró que estos tres meses son el comienzo del camino para la 4T en Puerto Vallarta en evento con ausentismo de ediles por oleada del Covid-19

 

En un evento en el Patio Central de la Presidencia Municipal, con ausencia de seis ediles y el síndico en plena escalada del Covid-19 que enfrenta Puerto Vallarta, el presidente municipal, Luis Alberto Michel Rodríguez, presentó su Informe de los primeros cien días de gobierno.

Al cumplirse 106 días de la administración municipal 2021-2024, frente a siete regidores de la fracción de Morena, así como una del Verde, además de funcionarios municipales y la presidenta del DIF municipal, auditorio limitado como medida preventiva por la oleada de contagios que se resiente también el Ayuntamiento.

El primer alcalde morenista en su mensaje al refrendar el compromiso de que “no fallar” a la confianza que le dieron los vallartenses afirmó “no claudicaré”.

Durante aproximadamente una hora, ante el limitado auditorio disperso en el patio central de la presidencia municipal para guardar distancia y bajo estrictos protocolos sanitarios entre los de “casa” ya que no hubo representantes de sectores, Michel Rodríguez leyó el largo y detallado informe de los primeros cien días.

En su recuento de los tres meses al frente del Ayuntamiento, Michel Rodríguez, hizo una relatoría de acciones al destacar que en los primeros cien día se hizo una obra por día y enfatizó sobre el manejo eficiente de recursos al superar en un 40 por ciento de la recaudación en este periodo con relación al año pasado.

Reafirmó que los servicios públicos son una prioridad para la administración municipal que preside al dar pormenores de diversas acciones ejecutadas en esta área en los primeros tres meses que lleva su gobierno.

El Primer Edil hizo referencia al trabajo que viene realizando en el Seapal con «inversión histórica» de 71 millones de pesos en obra pública y la rehabilitación de infraestructura hidrosanitaria.

No dejo de lado volver a mencionar que recibió “en bocarrota” a la administración municipal al decir que era “falso” que se dejaron 120 millones en las arcas, ya que esos recursos ya estaban comprometidos.

De igual manera, expuso que en el proceso de entrega-recepción se hicieron 45 observaciones a funcionarios de la anterior administración municipal, sobre un tema que se continuará trabajando y sí es necesario se pondrían denuncias en las instancias que corresponda.

En la recapitulación de los primeros tres meses, no faltó mencionar al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de los programas federales de Bienestar que benefician a los vallartenses y que han sido gestionados por el gobierno municipal, puntualizó.

Y en los “logros” también incluyo gestiones como las posibles donaciones de predios para construir hospitales del ISSSTE y la eventual construcción de un puente vehicular en el crucero de las Juntas con una inversión superior a los 230 millones de pesos.

Un largo listado de “logros” en los cien días, así como un pormenorizado recuento del trabajo de diversas dependencias y programas municipales que incluso en el informe que se transmitió en directo a través de las cuentas oficiales en plataformas digitales.

“Estos primeros 100 días de gobierno municipal, es un ciclo en el que quiero agradecer a Dios, porque él me ha permitido estar aquí en este Informe, con fortaleza y sabiduría”, dijo al sostener que esto es apenas el comienzo del camino para lograr la transformación de Puerto Vallarta.

Al evento en que estuvieron presentes también autoridades navales y militares, así como de la guardia nacional, no acudieron el síndico, Juan Carlos Hernández Salazar y la regidora morenista, Carla Esparza Quintero, ya que ambos están en periodo de aislamiento por el Covid-19. Tampoco fueron los del MC, Guadalupe Guerrero Carvajal, Diego Franco Jiménez y Candelaria Tovar, quienes ya había dado cuenta de su ausencia como medida preventiva por los contagios que se multiplican también en el Ayuntamiento. Mientras que de la fracción del Verde, también faltaron Francisco Sánchez Gaeta y Luis Ernesto Munguía González, dado que trascendió se someterían a pruebas de detección ante los riesgos por haberse expuesto con casos confirmados del coronavirus.