El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que “Narda” ya es huracán categoría 1, pues alcanza vientos sostenidos de 140 km/h, con rachas de 170, y de acuerdo al más reciente reporte, su centro se ubicaba a 475 km al suroeste de Manzanillo, Col., y a 480 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jal.
Avanza hacia el oeste (270°) a 20 km/h y se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Michoacán, Colima y Jalisco. Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias puntuales muy fuertes reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas, asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
También se prevé viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Se espera que en el transcurso de la tarde, alcance la categoría de huracán 2, mientras se sigue alejando de la costa.
El meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López por su parte informó que gran parte de los nublados y lluvias que se encontraban en el interior del país ahora se integran a la circulación de Narda, el cual por su trayectoria no representa riesgo para las zonas costeras, pero sí se pueden dar lluvias y algunos trenes de oleaje.
En la región de Bahía de Banderas persisten las condiciones para lluvias o chubascos, ayer sólo hubo ligeras. La temperatura podría alcanzar los 34 grados.