Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Muy a su estilo el Mochilas con subliminal precampaña

CONTEXTOS

 

 

 

El programa de Uniformes Escolares gratuitos del gobierno del estado, Recrea, arrancó desde la primera semana de julio en los municipios del para metropolitana de Guadalajara pero acá en Puerto Vallarta apenas el fin de semana lo anunció el ex alcalde Ramón Guerrero Martínez, quien personalmente recorre los planteles de educación básica y hace entrega de los paquetes escolares.

Recrea es uno de los programas sociales estelares del gobierno del Estado, pero también lo es para el motejado como “el mochilas” quien se apoderó el programa de entrega de materiales y le imprime el sello personal para reforzar sus aspiraciones de ser candidato a la alcaldía.

El viernes, Ramón Guerrero publicó en sus redes sociales el anuncio “¡Puerto Vallarta! Mochilas con todo”. Mas abajo y a la izquierda del recuadro, “regresan las mochilas” en letras de diminuto tamaño. Y de mediano tamaño, el logo institucional del programa Recrea.

Cualquier persona pudo entender que en efecto, se trata de una no muy subliminal precampaña personal del subsecretario de recursos y Programas Sociales del gobierno estatal, empeñado en recuperar el gobierno municipal con los colores del Movimiento Ciudadano.

Pero, ya el sábado, el propio funcionario estatal develó la interrogante si es que la hubo. “Vallarta, ¡regresaron las mochilas! Este lunes 28 iniciamos la gira por el municipio para entregar mochilas y útiles a las niñas y niños de todas las escuelas del municipio. Me dará mucho gusto saludarles. Recuerden que para recoger su paquete escolar Recrea es necesario presentar: INE de madre, padre, tutor o persona mayor de edad autorizada”, publicó en su perfil de Facebook.

Sábado y domingo no bajó su ritmo. “Ya arrancaremos la entrega de mochilas y uniformes con la gira de Recrea Educando para la vida. Las familias de Puerto Vallarta contarán con este apoyo en beneficio de la educación de sus hijas e hijos. Estos paquetes escolares son un derecho de todas las alumnas y alumnos de Jalisco”, escribió adelantando la agenda de este martes.

Ya en lunes hoy informó haber arrancado la entrega de material escolar a alumnos de la Secundara Técnica número 15, “la pesquera”. También hubo útiles escolares entregados a estudiantes de las primarias Emiliano Zapata Club de Leones. “¡Me dio mucho gusto volverlos a ver!”, se regocijó.

Ramón Guerrero está concentrado en sus jornadas en cinco planteles escolares. Su calendario de recorridos para mañana martes 29 de agosto incluye cuatro escuelas secundarias, entre ellas la Técnica 3, 149 y la 81, las más importantes y con más alumnado. Inicia actividades a las siete de la mañana y se sigue hasta después de las cinco de la tarde.

En esta su nueva campaña, Ramón Guerrero tiene su grupo de porristas, leales aplaudidores que lo animan a regresar por sus laureles. Todos saben que se trata de una campaña propagandística, una carga mediática cuyo fin único es construir los cimientos de otra candidatura para las elecciones del próximo año.

En medio de las dispendiosas porras al “mochilas”, naturalmente, hay quienes le recriminen distraer recursos públicos en aras de un proyecto personal.

Desde donde se le vea, a la propaganda del reparto de útiles escolares, se le haya forma de campaña política. Ahí están algunas pintar de bardas donde se lee “mochilas con todo”. Se trata de destacar, el apodito.

El programa Recrea, le ha caído como anillo al dedo. Pudo optar por ir a lucirse a otros rincones de la entidad, pero lo suyo, su feudo y sus intereses, están en Puerto Vallarta y está dispuesto a reconquistar su plaza.

La cobertura de Recrea ya alcanzó una cubertura universal pues está presente en los 125 municipios de Jalisco. Este año, el gobierno estatal destinará un presupuesto de 748 millones 609 mil pesos, sumado a una aportación superior a los 205 millones de pesos aportados por municipios. Alumnos de los planteles de municipios como Mezquitic, Huejuquilla el Alto y Teocaltiche reciben el paquete completo a cargo del estado.

En total, este año se beneficiarán más de un millón 100 mil estudiantes de poco más de mil centros escolares. Como ha ocurrido con los programas sociales del gobierno federal, aquí en Jalisco, el programa de los paquetes escolares se le ha elevado a rango de ser un derecho constitucional.

Cuando Ramón Guerrero fue presidente municipal, estableció el programa de reparto de útiles escolares fue un as que supo jugar para dar popularidad a su apodo. Sus seguidores le brindan ese reconocen. Sin embargo, una serie de yerros en su administración revirtieron su credibilidad hasta caer a ras de suelo de tal modo que en 2018 perdió la elección para ser diputado federal. Pesó demasiado la fama negativa por haber desincorporado y rematar casi dos decenas de propiedades del municipio para subsanar ciertas deudas de su gobierno.

En 2015 ganó la diputación local y después, cada tres años regresabas a la ciudad reclamando su derecho a aparecer en las boletas. Tras su fracaso en los comicios del 2018, ya debilitado, insistió en el 2021 y para este 2024, otra vez está de regreso. Los programas sociales le permiten la posibilidad de convencer a los escépticos y atraer a los despistados. Eso sí, deberá tener cuidado en el uso de los recursos.

Ahora, el relanzamiento del “mochilas” llega en un momento de mucha incertidumbre para su partido el Movimiento Ciudadano. Su jefe político el gobernador Enrique Alfaro no acaba por decidirse si abandona o no al MC. Pero aun yéndose el gobernador, el político de Ayutla pudiera privilegiar sus aspiraciones personales y quedarse en el MC a fin de conseguir la candidatura. Asume que se la debe su partido y está dispuesto a pelear hasta el final. Tiene ventajas como la de estar de su lado el coordinador operativo local, José Adolfo “el grinch” López Solorio.

 

Revolcadero

 

Este próximo domingo 3 de septiembre se levantará la consulta del Frente Amplio por México para definir de entre Beatriz Paredes Rangel y Xóchitl Gálvez quien será su abanderada en las elecciones presidenciales del próximo año. Por ser cabecera distrital aquí habrá un centro de votación y aunque no se ha informado en donde se instalará, pudiera ser que en la plaza de armas. Los partidos políticos que integran dicho bloque opositor a Morena, PAN, PRI y PRD no atraviesan por buenos tiempos y con su militancia mermado registraran a cuentagotas la participación ciudadana. Eso sí ya se perciben ciertas dudas respecto a los registros sabidos y si el conteo se suma a favor de la priista Beatriz pudiera ser la evidencia confirmatoria de que los priistas del distrito 05 han hecho otra de las suyas. El total de “electores” registrados En el distrito es menor a los mil 500 ciudadanos, la mayoría con residencia en Puerto Vallarta.******La convocatoria para la sesión mensual ordinaria del Ayuntamiento ya está lista y será a más tardar el jueves 31 de esta semana cuando seguramente se aprueba la licencia temporal del síndico, Juan Carlos Hernández Salazar. El síndico fue uno de seis integrantes del Ayuntamiento que se ausentaron a la sesión solemne del viernes por el natalicio del Ignacio L. Vallarta. Además, causó extrañeza porque no presentó justificante por su falta, lo que si cumplieron otros regidores que se excusaron por su fata, como fueron los casos de Carla Esparza Quintero, Sara Mosqueda Torres, Guadalupe Guerrero Carvajal y Carla Castro.******* A principios de la semana pasada se difundió información de que el empresario farmacéutico, Carlos Lomelí Bolaños, había vendido fentanilo al gobierno de la CDMX de Claudia Sheinbaum. Que dicha venta se concretó a través de una empresa inhabilitada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. ¿Qué ha dicho el empresario y otra vez aspirante a ser candidato a gobernador de Morena? Que hay una campaña negra orquestada por sus enemigos políticos para anular sus posibilidades de ser candidato y ganar la gubernatura.

Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net