CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
Las fechas que transcurren, hasta el domingo 21 de marzo, es el periodo dado a partidos políticos y aspirantes independientes para presentar ante IEPC las solicitudes de registro de munícipes en razón de que el domingo 4 de abril arrancan la campaña electoral.
El silencio que rodea todo lo que huela a Movimiento Ciudadano y sus candidatos se explica en el hecho que los tiempos electorales están encima. Ellos en privado deberán avanzar en sus negociaciones para armar la planilla que deberá encabezar Guadalupe Guerrero Carvajal. Ese mutismo contraste con el estruendoso proceso interno de Morena.
Nos resulta oportuno reparar en las fechas porque aun cuando ya se definan las candidaturas, los principales partidos políticos deberán subsanar sus crisis internas. En el MC y en Morena, una batalla por libra es la designación del candidato a la presidencia municipal pero de inmediato entrarán a la siguiente ronda pues estarán en juego las regidurías.
En la conformación de sus respectivas planillas, se aparejan riesgos y los dos partidos políticos ya citados están sometidos al escrutinio del electorado y al rechazo o aprobación de si militancia al saber quiénes son sus elegidos para ir en la planilla. Cualquier equivocación se traduce en pérdida de potenciales votos.
Se nos antoja tratar el tema de las planillas, por la razón ya expuesta arriba, de la proximidad de periodos de registro de sus candidatos a munícipes lo que interpretamos como un hecho irrefutable de que, por lo menos el MC, ya están en su fase de negociaciones.
El alcalde con licencia, Arturo Dávalos Peña ya ensilló su percherón “El Sultán” diciéndose listo para recorrer el distrito 5. Para él, la fecha última para registrarse es el domingo 14 y tres domingos después, arrancará campaña probablemente en un mismo evento al lado de Lupita Guerrero y toda la planilla naranja.
Varios amigos, militantes y simpatizantes, nos cometan haber intentado contactar en la última semana a Guadalupe Guerrero, a Dávalos, a Diego Franco, con desalentadores resultados. No les agrada que sus líderes “no estén” ni para ellos. Sin la menor explicación, “sus candidatos” se les hicieron ojo de hormiga. Quisieran tener alguna razón del porqué de la noche a la mañana se esfumaron.
Lo que sabemos, porque nos han hecho esa pregunta, es que sus sacrasantos líderes mantienen una prolongada encerrona y se les ha dificultado lograr los suficientes acuerdos para acomodar la planilla. Una cosa son las candidaturas y, aunque van de la mano, las regidurías se dan por aparte. Uno de esos nombres que ha trascendido, y ya causó irritaciones, es una propuesta que se le atribuye al gobernador Enrique Alfaro. El mandatario puso en la mesa de negociaciones el nombre de Melissa Madero Plascencia.
A Melissa Madero se le asocia al gober Alfaro desde la fallida candidatura gobernador de 2012. Si algo presume ella es esa recóndita relación y se exhibe en las redes sociales en cada visita de Alfaro a Puerto Vallarta. A ello se le atribuye su mérito para haberse colocado en una posición de la Sexta Junta de Conciliación y Arbitraje en desde diciembre de 2018.
Lo fuerte de la guapa dama, con raíces en Las Juntas, son las publirrelaciones. Por lo menos a eso se ha dedicado en los últimos años y para ello fundó Becker & Madero, una empresa que ofrece servicios de marketing estratégico y comunicación integral a entidades públicas y privadas, incluyendo políticos en campaña.
Madero Plascencia es una verdadera ave de tempestades. En algún momento formó parte del equipo de Luis Munguía pero miembros de ese equipo le hicieron la vida imposible y la echaron del proyecto. Buscó y halló cobijo en el equipo de Arturo Dávalos y aunque conciertas reservas de algunas piezas destacadas le dieron algo de calor.
No lo tenemos confirmado algunas “monitas” de Dávalos nos aseguran que ese nombre ya está amarrado en la planilla, tanto como el de Diego Franco Jiménez, quien irá como síndico, y el de la maestra Norma Angelica Joya Carrillo, la maestra única en relegirse de las actuales regidoras.
No hurgaremos en otros nombres que suenen porque en tanto no se haga oficial, nada se puede dar por cierto. Sin embargo, citamos el caso de la “licenciada” Madero por las reacciones que despide su sola mención como una potencial candidata a regidora. Sin embargo, por ser pieza de segunda importancia, tampoco será causa de discordias ni escisiones en el llamado “Grupo Vallarta”.
Entonces, los tiempos electorales apremian y apuran a quienes tienen voz y voto en las negociaciones de palomear a quienes acompañarán a Lupita Guerrero en la planilla naranja. Tienen apenas dos semanas para ponerse de acuerdo y acomodar las piezas.
El Código Electoral del Estado establece en sus artículos 240 (párrafo 1, fracción III,) y 707 (párrafo1) que los partidos políticos y aspirantes independientes deben solicitar su registro del 01 al 21 de marzo. El domingo 14 de abril se da el banderazo de la campaña a diputaciones y munícipes. Ya después, el 7 de mayo, es el día límite para hacer sustituciones “por renuncia” de candidaturas a las diputaciones. El miércoles 2 de junio concluyen las campañas electorales y el domingo 6, se realiza la jornada electoral.
Revolcadero
Revisando el calendario electoral nos llama la atención que el Movimiento Nacional de Regeneración decidió ajustar fechas y retardar 14 días la fecha para conocer resultados de quienes serán sus candidatos a la diputación local y hasta el 21 de marzo, para saber los nombres de los agraciados para munícipes (presidente municipal y regidores). Es la base 2 de la convocatoria de Morena; los registros se cerraron el domingo 7 de febrero. Se supone que este periodo que ya transcurre, las Comisión Nacional de elecciones estaría dedicada a revisar las solicitudes, revisar y calificar los perfiles de los aspirantes, rasurar el listado de la casi treintena der aspirantes hasta reducirlas a cuatro y someter a estos a una encuesta. El candidato a diputado local debe salir el domingo 14. El ajuste para conocer al candidato a alcalde se amplió hasta el último minuto que permite la ley para los registros de la planilla. Es el camino que por años el PRI, luego el PAN, y más reciente el MC, han seguido, acudir ante el IEPC a registrar a sus candidatos y de esa forma impedir la fuga de talentos. Con ese ajuste de tiempos en el último candado impuesto por Morena en su convocatoria tratará de impedir que un Luis Munguía vuelva a chapulinear, se regrese al MC, vaya al PRI y a cualquier otro partido. Morena amarra a todos, hasta a quienes se apuntaron por separado para ser regidor. ****** Vaya, la virtual abanderada a la alcaldía del partido Hagamos, el de Raúl Padilla López y su Grupo Universidad, Marina de los Santos ya eligió esta lunes 8 como fecha para dejar sentir su activismo político y conmemorando la fecha foguearse para su campaña. Empieza por invitar a los periodistas a una rueda de prensa en donde se presentarán las líneas de acción de Mujeres Hagamos. No sabemos que eso es de “mujeres hagamos” pero seguramente será un membrete creado expreso para y por los tiempos de campaña. Que ahí estará Maribel García Mariscal, titular de la delegación municipal de Hagamos y pues también la ex funcionaria de la UdeG y ex jefa de Cultura Municipal.****** Por cierto, quienes siguen sin dar color son los amigos del ex poderoso Partido Revolucionario Institucional y también los de Acción Nacional. Nos habíamos quedado que estaban atorados en la designación de su candidato o candidata a la alcaldía pero todo indica que no se animan a tomar decisiones. Hablaron de la maestra Rosa Alicia Limón Jaramillo y cuando se creyó que ella sería la afortunada pues como que se la hace tablas. Aunque no llegó ni a inscribirse, con mucha antelación levantó la mano Eliseo Aréchiga Castillo, quien hace tres años amenazó con irse del PRI, en la primera de muchas veces ninguneado por su partido. También se escuchó el nombre de la ex regidora, Lizeth Franco García, Augusto “el tito” Alcaraz ofreció a su esposa pero tampoco lo escucharon. Habrá que agregar que Chonta Aréchiga Haro y la abogada Denisse Galeana Aguirre se inscribieron pero la Comisión de Elecciones desecho los perfiles. Y del PAN pues solo se conoce que la maestra Gloria Idalia González de León encabezará la planilla y que Marcela Navarrete será su candidata a la diputación local. Sus razones tendrán para guardarse nombres de la planilla.