CONTEXTOS
Conocida la convocatoria para designar al próximo Coordinador de la Defensa de la Transformación en Jalisco, la cual se abre para registros el lunes 25 y se cierra el martes 26 a las 23:59 horas, en Guadalajara apareció la diputada federal Claudia Delgadillo González arropada por la plana mayor del PVEM, con su regidor y dirigente estatal, Luis Munguía al frente. Lo que acá en Puerto Vallarta hubo todo el jueves fueron expresiones y publicaciones de respaldo a su legisladora federal, la carta de los verdes para intentar arrebatarle a los morenos su “candidatura” al gobierno del estado para los comicios locales del próximo año. Claudia Delgadillo no es ninguna desconocida para el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México y ni siquiera para otras piezas importantes del engranaje que logró colocar al PVEM en el municipio en una posición de poder competirle al Morena y al Movimiento Ciudadano cada voto en las urnas. La ahora forma entre los aspirantes a abanderar las causas morenistas se inició en el PRI, más o menos en los tiempos, que Munguía y sus amigos hacían pininos también en ese partido. En las elecciones de julio de 2003, el PRI presentó entre sus candidatos a una diputación federal a Aristóteles Sandoval Díaz. Como presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto era un frecuente viajero al puerto y siempre caminaba por los pasillos del palacio municipal ofreciendo tiempo a los reporteros. Esas visitas no cesaron ni cuando el primer día de enero de 2010 tomó protesta como presidente municipal de Guadalajara. Si bien Munguía y sus seguidores, para la campaña electoral de 2009 ya habían mudado al PAN se mantuvo ese el nexo con muchos operadores de Aristóteles Sandoval, y algunos de ellos, con el paso de los años coincidieron en el PVEM. Ese es el caso de Claudia Delgadillo de Munguía y los munguiboys. Hasta las definiciones de las candidaturas para el proceso electoral de 2018, la hoy diputada federal por el PVEM era catalogada como una de las damas más influyentes en el PRI Jalisco, pero sobre todo en el equipo compacto de Aristóteles Sandoval. Razones, hubo muchas. Al político hijo de un magistrado, le ayudó en cada una de sus campañas, pero sobre todo se ganó el respeto de operadora electoral competente cuando ganaron la alcaldía. En el periodo 2012-2015 fue diputada federal y de ahí saltó a una diputación local. Aspiró a ser candidata del tricolor a la alcaldía, pero fracasó y decepcionada saltó al PVEM, y desde ahí, apoyada por Morena, regresó a un segundo periodo en el congreso federal. A la nueva aspirante a la coordinación de la defensa de la y transformación, la etiqueta para disimular la designación de la futura “candidata” y futura candidato de Morena y aliados no se le conocen tantas debilidades como a los dos más conocidos aspirantes, el médico Carlos Lomelí y Chema Martínez. Para lo menos las nuevas camadas de electores, cabe entre los nuevos rostros de la política local. La convocatoria ya hecha pública alienta la participación de cualquier aspirante a registrarse. No hay que armar un complejo expediente sino solamente cumplir los requisitos básicos contenidos en cualquier convocatoria de su tipo, como los requisitos constitucionales para luego desempeñar una responsabilidad de su nivel. Es un proceso que recae en la Comisión Nacional de Elecciones, de acuerdo a la Base Segunda de la convocatoria, tendrá atribuciones de valorar y calificar a todos los inscritos hasta reducirlos a cuatro, dos mujeres y dos hombres. Para el 30 de octubre hará público el veredicto y se conocerán los cuatro finalistas. El camino de la decantación de aspirantes, incluye método de las encuestas, contemplado en el artículo 46 de los estatutos de Morena. Los amigos verdes declarados ya fans de la dama ex priista, dicen estar optimistas en poder vencer en un proceso interno justo y democrático, a individuos de negra fama como el médico Lomelí Bolaños y el político que hizo toda su carrera política en el Partido Acción Nacional, el Chema Martínez Martínez. Sin embargo, pudiera dificultarse su plan para machacar en las negras “virtudes” de Lomelí y del Chema Martínez. Las Base Sexta, dice: “Queda prohibido el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares, uso de recursos públicos o de cualquier naturaleza, intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes; la utilización de programas sociales, condicionamientos o coacción en favor o en contra de participantes”. Lo que la convocatoria pretende es poner un alto a las campañas sucias entre los hermanos. Las prohibiciones son para los aspirantes pero también para su seguidores. Se prohíbe los denuestos y las descalificaciones entre unos y otros compañeros “en redes sociales que pudieran rayar en la guerra sucia que desde siempre hemos combatido y denunciado”, se advierte. Las especificaciones de sus prohibiciones incluyen bardas y lonas. Acá entre Las Juntas e Ixtapa es posible ver pinta de bardas en donde se orean una serie de linduras atribuidas al diputado Chema Martínez. El equipo local del diputado ex panista, lo constituye la diputada local, Yussara Canales y familia. Han buscado adeptos en la zona rural pero no han tenido juchos resultados, nos confió un buen amigo visitado por uno de la familia Canales para invitarlo al proyecto. Las reglas son estrictas y violentarlas puede concluir en la anulación de los registros. El equipo verde parece haber adoptado ya a su “candidata”. El presidente municipal, Luis Alberto Michel Rodríguez también pareció dar un plazo al firmar un desplegado de respaldo a Carlos Lomelí. Hay otro aspirante, un auténtico desconocido acá por la costa, del que ya habla por haber sido coordinador de la “campaña” de Claudia Sheinbaum. Así, frente a esos adversarios, si la diputada Claudia Delgadillo logra construir un equipo en todo el estado, del tamaño del equipo verde que respalda a Luis Munguía, puede darle batalla al más pintados de los morenos.
Revolcadero
Poco antes de hacer la entrega de este trabajo, observamos la publicación en redes sociales de Rodolfo Domínguez. “En Jalisco #EsConClaudia”, escribió el expresidente municipal interino en la era emecista. Y agregó: Listo y dispuesto a apoyar a una mujer con experiencia y comprometida con los jaliscienses”. Les digo, que nuestros amigos verdes andan con todo. Bueno, mandan con la otra Claudia, con la Delgadillo. Hasta parece que esta Claudia les resultado ser una medicina efectiva pues de menos logró unirlos pues en una estampa se ven todos abrazados y hasta la regidora Carla Castro. *******Este fin de semana serán días de beisbol en Puerto Vallarta. En una serie de tres juegos, aun siendo cotejos de exhibición, siempre será atractivo ver en el campo del estadio de beisbol a los Tomateros de Culiacán y Charros de Jalisco. Si bien en la última temporada, los Tomateros registraron una de sus participaciones, son una novena acostumbrada a disputar el campeonato. Desde su regreso al beisbol de invierno en la temporada 2014-2015, Los Charros han sido un equipo combativo, e inclusive ya campeonó y representó a México en la Serie del Caribe. Los juegos de viernes y sábado, se cantará el playboll a las cuatro de la tarde y el domingo a las 213 horas, una de la tarde. Uno de los atractivos es poder ver en la grama a short stop de los Rockies de Colorado Alan Trejo, estrella de la selección de México en el último Clásico Mundial del beisbol que culminó en el tercer lugar.
Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net