CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
Un video le costó a la maestra Carmina Regalado la candidatura de Morena a la alcaldía de Bahía de Banderas ya la química, Laurel Carrillo, un audio le anuló por completo su doble aspiración, a la presidencia municipal, pero en Puerto Vallarta, y a la diputación local, todo por Morena.
El fin de semana supimos de la existencia de un audio que de teléfono en teléfono se escuchaba y se multiplicaba. Preguntamos quién reclamaba y arriaba en su duro castellano a los brigadistas verdes a cumplir el compromiso de cumplir la chamba de campaña. Nos dieron el nombre: Susy Ortega.
Ya el domingo 25, de este abril, Susana Rocío Ortega Arias confesó en sus redes sociales ser la protagonista del nuevo audio que ha perturbado las agitadas campañas electorales.
Cuando escuchamos el audio teníamos dudas de si realmente valía la pena tratar el tema. Susy Ortega ya había pedido disculpas públicas y el operador de la campaña del PVEM, Rodrigo Pérez hizo su defensa pública. “El Rorro” señaló directamente a supuestos infiltrados en la campaña de los verdes de ser los autores de difundir el audio. Los naranjas, los dirigentes del Movimiento Ciudadano, sus candidatos, nadie se distrajo en responder y prefirieron gastar sus energías en lo suyo.
Pero este lunes 26, ocurrió lo impensado. El coordinador general de la campaña de Morena, Salvador Llamas escribió y un escrito que hizo público. El operador político hace gala de su oportunismo político, pues primero apunta al MC y acaba por gastar sus energías en los verdes de Luis Munguía. Reprende a Susy Ortega pero sostiene que su disculpa es insuficiente y la emplaza a evitar simulaciones y renunciar a la suplencia de la diputación local del PVEM.
Lo de Salvador Llamas es lo más próximo a su invocar se aplique la ley del vengador anónimo, “alguien me la hizo, alguien me la paga”. Si por un video y audio, el partido Morena que hoy defienda el zacatecano Llamas, ha sido obligado a retirarle la candidatura a Carmina Palacios en Bahía de Banderas, pretende obligar al PVEM quitar la candidata suplente del médico Francisco Sánchez Peña.
La maestra de San Juan de Abajo, Carmina Yadira Regalado Madrueño, diputada federal por sorteo de Morena fue pillada en varias sesiones recibiendo dinero de dos desconocidos para sufragar gastos de campaña. La primera grabación fue el 5 de enero y se difundió el miércoles 14 de este mes. Al tercer día se puso en circulación un segundo material. Quienes estaban atrás de todo amenazaron con más videos pero no fue necesario. Morena decidió quitarle la candidatura a la maestra. De ello ofrecimos algunos detalles en un anterior escrito.
El antecedente de la química Laurel Carrillo Ventura es de mayor antigüedad. A ella la pillaron a finales de febrero, cuando a su suplente Rodrigo García Caballero le resultó sospechoso la invitación de la química a una charla privada en su casa. Rodrigo puso su aparato inteligente en “modo avión” y grabó lo que al final fue la tragedia de Laurel. La candidata de Morena a la alcaldía en 2018, había pedido licencia a su regiduría plurinominal para buscar repetir y semanas después, atrapada en su laberinto de aliados, volteó cabeza a la candidatura a la diputación local. Cuando el audio de su moche mereció difusión estatal y nacional, Morena la sacó de sus listas de aspirantes. Ella abandonó al partido y ahora hace cola en el PVEM, como una súbdita más de Luis Munguía y de Paco Sánchez.
Bien, citamos lo anterior para insistir que lo de hoy, novedades e innovación de las campañas, son los audios y videos. Las conocidas hasta hoy han sido evidencias de fatales consecuencias y a ellas se han rendido las “candidatas” de Morena, Laurel y Carmina. De la afamada “Susy”, debemos decir que nos es irrelevante su destino por ser una figura menor entre “los verdes”, por lo menos si la comparamos con las pecadoras damas desde las filas morenas.
Laurel Carrillo ni pío, dijo y se fue de Morena. Carmina Regalado, apenas supo de su despojo lanzó su advertencia de recurrir a los tribunales para recuperar lo que sostiene es suyo, un derecho ganado en las encuestas de ser la candidata para contender por la presidencia municipal de Bahía de Banderas. Eso es pensar a lo grande y contender algo grande.
La del audio verde, no pasa de ser una charalito, suplente de un candidato a diputado local, que en el supuesto de ganar, ni siquiera tiene acceso a un presupuesto millonario. Pese a su juventud, la muchachita registra una penosa ruta en su andar político. Es la hija de don José Ortega, un dirigente del Sector Obrero del PRI, la CNOP, en la década de los 90. Creció y se formó a la sombra del jerarca obrero Rafael Yerena Zambrano y hasta hace tres o dos años se desvivía por entregarse a las campañas de candidatos del PRI. En la última campaña, apoyó a Cesar Abarca Gutiérrez quien fracasó en su pretensión de ser diputado federal hace tres años. De ahí se desprendió para unirse al proyecto de Munguía, en el MC, en Morena y lo siguió al verde.
Hoy se discute el nivel de las campañas y sus candidatos, la preparación de estos y la ausencia de propuestas. Todo está sujeto al escrutinio público y cada propuesta es merecedor de alguna crítica del respetable público. Así le ocurrió al compendio de dos docenas de propuestas de mejoramiento urbano a Luis Munguía por descuidar el aspecto de viabilidad económica.
Con aceptar su yerro y disculparse, Susana Ortega no detuvo el juicio popular ni la andanada de críticas. La morena, Carmina en cambio, no ha tenido el valor de inculparse ni muchos menos pedir el indulto del ciudadano. Como que a los morenos no se les da la humildad. La dama de la 4t optó por crearle otro problema a su partido y reclamar la candidatura reasignada a Mirtha Ileana Villalvazo Amaya.
Salvador Llamas Urbina se puso a escribir un texto dirigido a la opinión pública y a temprana hora de este lunes 26 lo publicó. Justifica en su obligación legal moral para pronunciarse sobre el audio de Susana Ortega, después de vanagloriarse que en Morena condenan prácticas deleznables.
Es un alarde el de Llamas, cuando Morena postula en Guerrero a un acusado de ser múltiple violador, en Nuevo León a una dama que negó y luego aceptó ser seguidora de una sexta de esclavos sexuales, el partido de Laurel “la regidora de los moches” y a cuya candidata a alcalde de Bahía de Banderas sorprendieron recibiendo fajos de billetes.
Los candidatos tienen la obligación de dignificar la política, de hacer de la función pública un quehacer honesto y transparente. Son ellos quienes marcan la pauta y serán ellos quienes encaminen sus pasos al fangoso berenjenal que se atisba en el horizonte. Con reglas de civilidad, se puede ser agradable hasta la soterrada disputa que sostienen verdes y morenos de portar el estandarte de la “cuatrote”, el estandarte que les redituará el respaldo popular.
Revolcadero
Y hablando de candidatos de Movimiento de Regeneración Nacional, el que se llevó mentadas fue su candidata la diputación federal, Bruno Blancas Mercado. ¿Por qué? Porque antes y después del mediodía un automóvil Chrysler pt Cruiser realizó por lo menos dos recorridos en un horario por la “colonia de los maestros” en donde decenas de maestros imparten clases a distancia desde sus hogares. El malestar fue porque operador del vehículo parecía ofrecer fiesta pues recorría las calles y en cada esquina hacia parada con el sonido a todo volumen haciendo imposible el trabajo de los maestros, mayoría en el fraccionamiento Idipe Ixtapa. Todo por anunciar que en las canchas de las Idipe estaría a las 19:00 horas del mismo día el candidato a diputado, Bruno Blancas. Ni modo, vamos a ir a escuchar al Bruno, anotaremos alguna propuesta, y en la siguiente colaboración les reportamos desde la Idipe Ixtapa. Nos dicen los amigos morenos que el amigo Bruno Blancas no trae golpeadores, que trae su fiesta al barrio bravo ixtapense. Por si no, hablaremos con “los tamas”, esos amigos que nunca se rajan.****** El candidato del partido Redes Sociales Progresistas, Miguel Ángel Yerena Ruiz recibió en Puerto Vallarta al dirigente nacional de dicho partido, Fernando González, quien se regresó a la capital del país satisfecho de haber nominado al abogado para competir por sus siglas en los comicios por la alcaldía. El abogado Tito Yerena, como es conocido en la región, ya había informado que de entre sus propuestas en materia de salud destacaba el proyecto de construir un gran hospital municipal, con capacidad de hasta 30 camas y con al menos cuatro especialidades. ¿Y dónde informó de eso TitoYerena? Pues donde más, en un recorrido que a media semana pasada hizo en la Idipe. Que del costo y financiamiento ya está calculado y que con recursos propios ajustará para cumplir a los vallartenses pero si no, recurrirá la federación y estados para obtener recursos. El proyecto contempla el equipo básico necesario, un pequeño laboratorio, químico sanguíneo, área de hemodiálisis, rayos equis, y si se poder, equipo y personal hasta cirugías.******* El pasado viernes 23, los verdes llevaron a cabo su caminata desde el patio central del edificio de la UMA rumbo a Mojoneras. Naturalmente, los simpatizantes der Luis Munguía, de Paco Sánchez y la planilla difundieron escenas en vivo y dieron pormenores ensalzando a sus figuras y gritaron de sus “miles” de asistentes. La versión oficial, destacaba: “Tal como se esperaba, más de 3 mil personas participaron en la gran marcha de “La Esperanza”, que arrancó desde el parque de la UMA y terminó hasta la plaza pública de la colonia Las Mojoneras, este pasado viernes 23 de abril del presente año, en apoyo total al Arquitecto Luis Munguía, candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por Partido Verde Ecologista”. Ocurrió luego lo que ya hemos dicho en este espacio. En general y salvo algunas excepciones, los naranjas se abstuvieron de entrar en debates y poco refutaron la versión de un multitudinario evento político. Los morenos en cambio, se encuerdaron y arreciaron sus batallas contra los verdes. Que la asistencia ni se contó de miles, sino de cientos. Es la pugna por el estandarte de la cuatrote.****** Una triste noticia. Al caer la tarde del sábado 24 fuimos enterados del fallecimiento de la señora Elba del Rayo Díaz Enríquez, la esposa de Jaime Nieto Heredia, un extraordinario amigo personal. Hace poco más de tres décadas conocimos al matrimonio que formaron Jaime y la señora Elba y hasta hoy conservamos el aprecio que nos unió. Mientras Jaime se dedicaba a su empresa, Concretos Miracle, y asociado a su hermano Ernesto, emprendían proyectos de inversión, en la región, en Cancún, Elba dedicaba su vida a labores de filantropía. Su vida pendía de su entrega al Patronato de la Fundación Down pero no regateaba tiempo para apoyar el patronato del DIF municipal, diversas asociaciones civiles si se trataba de ayudar a la sociedad vallartense. Un abrazo y pésame al amigo Jaime y a la familia Nieto Díaz.