El coordinador de la campaña, asegura que hay unidad y confían se reconocerá la candidatura del profesor Michel
Por la presunta comisión de delitos electorales, el coordinador de la campaña de Morena, Salvador Llamas anuncio una serie de denuncias contra el MC y el PVEM, denuncias que serán contra el MC por utilizar programas sociales con fines electorales para coaccionar y “comprar el voto” y al PVEM por utilizar la imagen de AMLO en su propaganda “que es una marca registrada”.
Durante una rueda de prensa, el coordinador de la campaña de Luis Michel Rodríguez afirmó que el MC y PVEM han venido “trabajando en sociedad” contra Morena.
Debido a que en las encuestas de intensión del voto, se favorece al Movimiento de Regeneración Nacional, sostuvo al mostrar una serie de gráficas sobre una encuesta recientemente realizada que colocan como puntero en intensión del voto a Morena.
En la reunión a la que asistió Luis Alberto Michel Rodríguez con los demás integrantes de la planilla, a excepción de Carla Esparza Quintero -a quien el IEPC determino que es la candidata a la alcaldía-, el coordinador de la campaña de Michel dijo sobre la ausencia de Esparza Quintero que se le convocó pero ya era decisión personal su inasistencia.
El coordinador de la campaña, subrayó que había unidad en Morena en alusión a la presencia de los candidatos a regidores desestimando que por separado Esparza Quintero también está en campaña como abanderada de Morena.
Hizo referencia al respaldo de la delegada del CEN en Jalisco, Yeidckol Poleswky a Michel Rodríguez sobre la supuesta impugnación contra el acuerdo del IEPC que no valido la candidatura de Michel al decir que mientras tanto estarán al margen sobre este tema.
Sobre la serie de acusaciones contra el MC y PVEM, la abogada Miroslava Dorado dijo que ya se presentaron denuncias en la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales, (Fepade), por la supuesta entrega de programas sociales coaccionando al voto así como la compra de credenciales de elector por el MC.
Aunque se les solicitó documentaran las acusaciones o la denuncias que habrían presentado, pese a que se dijo que más tarde serían enviadas a los reporteros, más de ocho horas después aún no habían sido compartidas.