Luis Alberto Michel destacó que el crecimiento turístico del destino demanda inversiones
de este nivel
El presidente municipal, Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, participó este
lunes en el banderazo de arranque de la construcción del Nuevo Edificio Terminal
(NET) del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, primero en el país que
adoptará los estándares para certificarse como NET Zero, orientado a reducir a
cero las emisiones de carbono.
La presidenta del consejo de Administración del Grupo Aeroportuario del Pacífico
(GAP), Laura Díez Barroso Azcárraga, y el director general del GAP, Raúl
Revuelta Musalem, informaron que la inversión destinada al Plan Puerto Vallarta
2020-2024, es de aproximadamente 7 mil millones de pesos y representará una
mejora en los espacios de la terminal, en especial para los filtros de seguridad que
aumentarán su capacidad un 125%, así como los puntos de inspección de
equipaje documentado, que se duplicarán.
La terminal 2 tendrá una superficie de más de 62 mil metros cuadrados, lo que
representa un crecimiento del 150% en la capacidad de los edificios. Asimismo, se
triplicará el espacio de las vialidades y se ampliará el número de cajones de
estacionamiento. La zona comercial crecerá un 71%, alcanzando una superficie de
221,166 metros cuadrados.
“Esta es una gran obra que el Grupo Aeroportuario del Pacífico está haciendo en
Puerto Vallarta, porque el destino lo requiere, ya que están viendo que día a día
llega más turismo y esto es algo que va a beneficiarnos a todos”, expresó el Profe
Michel, en presencia de representantes del sector empresarial de la región.
También participaron en el banderazo Maricruz Hernández García, directora de
Aeropuertos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el gobernador de
Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, el secretario de Desarrollo Sustentable de
Nayarit, Fernando Santiago Durán, la presidenta municipal de Bahía de Banderas,
Mirtha Villalvazo Amaya, entre otros.