Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

“Mi padre es de Puerto Vallarta y ama el mar”: Alex Padilla, primer senador latino de California

Hijo de mexicanos ocupará el lugar de Kamala Harris en el Senado de Estados Unidos

El secretario de Estado de California, Alex Padilla, quien reemplazará a la vicepresidenta electa Kamala Harris en el Senado de Estados Unidos, convirtiéndose en el primer latino del estado occidental en servir en la cámara. Además de ser hijo de mexicanos, su padre, Santos Padilla es originario de Puerto Vallarta.

Alex Padilla, exconcejal de la ciudad de Los Ángeles y senador estatal, también será el primer ciudadano del sur de California en unirse al Senado en casi tres décadas. Su elección del gobernador Gavin Newsom siguió a las intensas observaciones de los principales demócratas del estado sobre quién ocuparía el puesto.

La mejor lección del senador

En entrevista con el periódico la Opinión -24 de noviembre- en plena campaña, en que Alex Padilla decía “es tiempo de un senador latino”

A pregunta expresa de la periodista, Araceli Martínez Ortega sobre en qué condiciones dejaría la Secretaría de Estado si él es el elegido para llenar los zapatos de Harris en el Senado, relató una anécdota de su infancia.

 

“Mi padre es de Puerto Vallarta, México y ama el mar, pero un día mi padrino Librado Barajas nos llevó a una playa cerca de Santa Mónica. La pasamos muy bien, nadamos, jugamos en la arena. Ya que nos íbamos a ir, el padrino nos pidió recoger todo y poner la basura en una bolsa.

“Los hermanos y yo nos quejamos. Esto no es mío. Yo no tiré esto, decíamos. Mira Alex – me dijo mi padrino – siempre hay que dejar un lugar mejor de como lo encontramos. Eso ha sido una lección en mi vida”.

Basado en ese aprendizaje, el entonces secretario de estado dijo que siempre ha tratado de dejar en mejores condiciones los espacios que ha ocupado como lo hizo en el distrito 7 que representó en el Concejo de Los Ángeles, y los de la Asamblea y el Senado de California.

Padilla incursionó a la política a muy temprana edad, en 1999 cuando acababa de cumplir 26 años, y ganó la elección para concejal en la ciudad de Los Ángeles donde llegó a ser presidente del Concejo. De ahí fue a la Asamblea y al Senado de California; y en 2014 se convirtió en el primer latino en ser secretario de estado de California.

“Nunca me imaginé todo esto. Yo fui criado en Pacoima. Soy hijo de inmigrantes mexicanos. Lupe, mi madre es de Chihuahua; y Santos, mi padre de Jalisco. Ellos se conocieron en Los Ángeles. Y antes de jubilarse, mi padre fue cocinero durante 40 años, y mi mamá limpiaba casas”.

 

Platica que su hermana mayor trabaja en la educación, y su hermano menor en la Ciudad de Los Ángeles. “Somos producto de las escuelas públicas y estamos viviendo el sueño americano”.

Padilla, de 47 años, hijo de inmigrantes mexicanos e ingeniero de formación que asistió al Instituto Tecnológico de Massachusetts. Después de trabajar como pasante para la senadora principal de California, Dianne Feinstein, pasó a una carrera en política que incluyó sus puestos en el Concejo Municipal de Los Ángeles y el senado estatal de California. También fue presidente estatal de la primera candidatura de Newsom a gobernador en 2009 antes de ser elegido secretario de estado en 2014.

Los grupos latinos presionaron por su elección. Casi el 40 por ciento de los 39.5 millones de residentes de California son latinos, sin embargo, hasta ahora, el estado nunca ha estado representado en el Senado de Estados Unidos por alguien de ascendencia hispana. Los latinos se han convertido en una parte más grande e importante de la base demócrata en California, y ahora representan alrededor del 30 por ciento de todos los votantes elegibles en el estado.

(Con información y fotos de La Opinión)