En forma paulatina la gente está recuperando la confianza para viajar a nivel mundial, y si bien en muchos países el turismo todavía no se reactiva por las medidas restrictivas que están aplicando, otros ya han dado pasos importantes, como es el caso de México y esto se refleja especialmente en los destinos de playa, como Puerto Vallarta.
Una encuesta realizada por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) reveló que cada vez es más claro que tendremos que aprender a vivir y viajar en un mundo con covid-19 y debido a los costos económicos, sociales y de salud de las restricciones de viajes, las aerolíneas deben estar listas para reconectar el mundo tan pronto como abran todas las fronteras.
De acuerdo con esta agrupación que representa a unas 290 aerolíneas de 120 países (incluyendo la mayoría de las mexicanas), que mueven el 82% del tráfico aéreo mundial, la gente se siente frustrada por la pérdida de su libertad para viajar, por ello el 68% dice que su calidad de vida ha disminuido debido a las restricciones gubernamentales y el cierre de fronteras.
El 40% han reportado estrés mental y falta de contacto humano como resultado de las restricciones. La IATA señaló que el 49% de la gente cree que las medidas impuestas por los gobiernos son excesivas.
El 84% de los encuestados no viajará a un destino si éste tiene como medida obligatoria una cuarentena.
El 88% de la gente cree que, cuando abran las fronteras, los gobiernos tendrán que llegar a un equilibrio entre las nuevas oleadas de covid-19 y poner en marcha las economías.
85% cree que los gobiernos deberían impulsar determinados objetivos como incrementar la capacidad de pruebas y distribución de vacunas para abrir las fronteras.
El 84% cree que el covid-19 no desaparecerá, por lo que la gente deberá aprender a vivir con los riesgos de la enfermedad.
El 57% esperará a que pasen dos meses luego de que la pandemia sea contenida para viajar.
El 72% quiere viajar tan pronto como sea posible para visitar a amigos y familiares.
El 81% cree que viajará hasta después de ser vacunado.
El 56% cree que pospondrá los viajes hasta después de que se estabilicen las economías.
Evidentemente estos resultados reflejan la mayoría de países que todavía están cerrando sus fronteras, a diferencia de otros que, como México, ya lleva digamos la mitad del camino recorrido.