Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Meliá cancela la venta parcial de su hotel en Puerto Vallarta

Meliá Hotels International ha tomado la decisión de cancelar la venta del 50% de su propiedad Meliá Puerto Vallarta, acuerdo pactado en enero de 2024 con el grupo local Gaalata por un valor de 30 millones de dólares. La razón de esta cancelación se debe a los “retrasos acumulados” en la obtención de autorizaciones necesarias por parte de las autoridades de competencia en México. Como consecuencia, la empresa procederá a la devolución íntegra del importe recibido, dejando en suspenso la transición del hotel hacia una nueva gestión.

El acuerdo inicial contemplaba un proceso de reconversión que permitiría transformar el hotel de cuatro estrellas y 324 habitaciones en un establecimiento bajo la marca Paradisus, reconocida por su alta calidad en servicios turísticos. Este cambio formaba parte de una estrategia más amplia que incluye la reapertura de un hotel Paradisus en Cancún, prevista para 2026 tras una significativa reforma.

En otro movimiento estratégico, Meliá también ha anunciado la adquisición del 50% restante de la sociedad Sierra Parima, que posee los derechos de explotación del popular parque turístico Katmandu Park en República Dominicana. Con esta compra, Meliá busca consolidar su control total sobre la sociedad, lo que le permite gestionar integralmente sus operaciones en la zona de Punta Cana, fortaleciendo así su presencia en el Caribe.

En más información del ramo hotelero, el Grupo Posadas ha dado a conocer la apertura del Fiesta Americana Nuevo Vallarta Resort & Spa, marcando la transición oficial desde el Wyndham Alltra Nuevo Vallarta. Esta propiedad frente al mar ha experimentado renovaciones significativas, orientadas a elevar la calidad del servicio ofrecido a sus huéspedes y adaptarse a las tendencias actuales del sector.

El nuevo Fiesta Americana Nuevo Vallarta cuenta con 229 suites espaciosas, diseñadas para brindar comodidad y elegancia. Enrique Calderón, Director de Operaciones de Grupo Posadas, destacó que “integrar este resort al portafolio de Fiesta Americana es una estrategia para alinear la experiencia del huésped con los estándares que nuestros viajeros esperan”. De esta manera, la empresa busca reflejar la calidez y atención al detalle que caracterizan su marca.

Este reciente movimiento en el sector hotelero resalta la importancia de las actualizaciones constantes y adaptaciones a las necesidades del mercado. Las empresas del ramo muestran su compromiso por mejorar la experiencia de los viajeros, asegurando que sus instalaciones y servicios estén a la altura de las expectativas de los turistas que visitan México.