Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Los personajes en controversial inscripción de Luis Munguía en Morena

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz

 

 

 

Antes de solicitar registro en Morena, el diputado local del Movimiento Ciudadano, Luis Munguía González tocó las puertas del Partido Acción Nacional con la solicitud de ser el candidato a la alcaldía y apenas le dieron un portazo, se ofreció ser “candidato” con el enviado del CEN de Morena José Narro Céspedes.

Dos viejos personajes de la política local intentaron darle vida artificial a Munguía, el ex alcalde y ex diputado federal de Acción Nacional, Fernando González Corona y el también ex alcalde, David Cuevas García.

Cuando ya el diputado había levantado la mano de Guadalupe Guerrero Carvajal y aceptado disciplinarse, un grupo de empresarios lo acicalaron de tal forma a insubordinarse al MC y no desistir de sus intenciones. Ofrecieron apoyos y financiamiento y en algún momento le pusieron a su servicio hasta un jet privado para trasladarse a la capital de país.

Adicionalmente, otros dos personajes han sido decisivos en las decisiones de Luis Munguía, Raúl  Rodrigo “el rorro” Pérez Hernández, el del fallido “Silicon Valley” bananero en Bahía de Banderas, y el bogado Alfonso Bernal Romero, aquel síndico en el gobierno de Francisco Javier Bravo Carbajal. Los dos tomaron tareas de buscar financiamiento entre empresarios de Bahía de Banderas y de Puerto Vallarta, uno en cada municipio.

“El Rorro”, el asesor estrella del fugitivo, Roberto Sandoval Castañeda cuando éste fue gobernador de Nayarit. Poncho Bernal apoyó inicialmente a su familiar, Víctor Bernal Vargas y reaccionó con malestar hacia el grupo político del alcalde Arturo Dávalos cuando se le retiró el apoyo a su primo y acabó por integrarse al proyecto de Munguía.

A una semana de cerrado el periodo de registros de aspirantes a la candidatura de Morena a la alcalde, no es oficial lo del registro pero ya es aceptado como un hecho dentro y fuera del Morena. Son muchos los indicios que así lo indican y varios de la docena de los interesados tomaron decisiones motivados por el supuesto registro.

La regidora Laurel Carrillo Ventura declinó inscribirse a la alcaldía y se lanzó por la diputación local. Mantener en ascuas a sus propios seguidores que esperaban su registro levantó demasiadas suspicacias. Poco a poco se aclara el panorama. Pareciera ser extraño pero no lo es, que la estructura de Munguía promocione a la química. Eso parece confirmar que la reculada de Laurel Carrillo ocurrió cuando ya tenía información del pacto del senador Narro con el diputado del MC.

Alrededor de Luis Munguía todo es oscuridad y tenebras. Aunque corta, así ha sido su trayectoria política desde sus pininos en el PRI, cuando allá por 2005 aposto y perdió con Andrés González Palomera frente a Javier Bravo en una accidentada elección interna.

Cuando estalló aquel escándalo del supuesto registro de Munguía a participar en la campaña interna del Movimiento Ciudadano, se ocultó una semana para salir y desmentir la versión. En ese lapso azuzó a sus seguidores pretendiendo causar zozobra en su partido. En realidad, un día después del registro de Diego Franco y de Lupita Guerrero, los únicos en inscribirse el martes 29 de diciembre, Munguía acudió con su documentación en regla para cumplir el trámite de su registro. Los encargados de darle legalidad al proceso interno, hicieron las debidas “consultas políticas” y sin darle mayores razones rechazaron el registro. En ese momento, miércoles 30 de diciembre, Munguía había ya el acuerdo político. Desde el viernes 18 de ese diciembre, por el MC, se había registrado para la diputación federal.

El domingo 24 de enero, la militancia del MC se sacudió al ser enterada que Lupita Guerrero será finalmente la abanderada. Para dar una prueba de la amistad Munguía acudió al acto y levanté los brazos de la elegida. Diego Franco hizo lo propio. Unas horas después, confirmó en redes sociales lealtad y disciplina al partido. Sus seguidores compartieron la publicación incluyendo la foto. Héctor Gallegos lo felicitó por esa “madurez”. Como evidencia, dichas publicaciones ya se eliminaron.

No sabemos a detalles qué ocurrió entre ese domingo 24 de enero y el domingo 31 del mismo mes. A cuentagotas trascendió en el transcurso de toda la semana que antes de la media noche del domingo 31 de enero, Munguía se inscribió en Morena. Ya el fin de semana trascendió información debidamente “administrada”.

Cierto día, Munguía fue visto en un hotel de Nuevo Vallarta guiado de la mano por su asesor, Raúl Rodrigo “el rorro” Pérez Hernández. El diputado amarró ese día “la candidatura” por Morena. Se guardó son embargo toda la información a sus seguidores pues solo un reducido grupo fue informado de generalidades. Le ofrecieron garantías de que por dinero no paraban. “El rorro” trabajó en la Riviera  Nayarit y Alfonso Bernal en Puerto Vallarta. A Munguía le dijeron que destacados empresarios lo estaban refaccionando y aceptó.

Munguía acabó por abrazar una causa empresarial en la que él es punta de lanza. En el MC no le faltó financiamiento y los mismos le recriminaron abandonar los compromisos cuando “renunció” a la aspiración y levantó la mano a Lupita Guerrero. Como no estaban de acuerdo en claudicar, lo azuzaron a rebelarse a su partido y a su propio jefe político, el gobernador Enrique Alfaro.

La noche del pasado viernes 12 de febrero, Alfredo Sánchez Rodarte, registrado para ser el candidato de Morena a la diputación federal, publicó en sus redes sociales una foto y con documento en manos un breve texto. “El asunto de la publicidad masiva del diputado Luis Ernesto Munguía en el Distrito V de Jalisco ya se encuentra en manos de la autoridad competente. El diputado es hoy precandidato a la diputación federal por el Movimiento Ciudadano y aspirante a la alcaldía de Puerto Vallarta por Morena”.

La visita de Sánchez Rodarte a la Fiscalía General de la República ocurrió dos semanas antes. Pide se investigue el generoso gasto en publicidad y con ello hace punta en intentar por lo menos llevar a tribunales a Munguía. Esta semana se resolverá si procede o se desecha. Otros militantes exploran la posibilidad de emprender acciones legales contra el avezado diputado naranja.

Por su osadía de inscribirse en el proceso interno de Morena y porque la convocatoria permite registros de militantes y de externos, no se puede apelar recurso alguno. Es derecho de Munguía y de todos. En todo caso, solo en la eventualidad de aparecer entre los cuatro finalistas cuando exista materia a controvertir.

En el partido, las distintas corrientes se mantienen a la expectativa de la resolución de los órganos del partido, se vincule con los principios de honestidad y justicia que perfiles como el de Munguía, o de quienes han avalado deuda pública municipal, se vuelvan inelegibles. Los equipos jurídicos de por lo menos tres aspirantes, observan los escenarios y las conductas de varios aspirantes que tachan de trepadores de la política. Si el partido no hace prevalecer la congruencia y el liderazgo moral se recurrirá a una lucha pacífica pero enérgica, siempre por la vía institucional y del derecho.

Por representar al MC en los días más recientes “el proyecto Munguía”, es considerado un enemigo de la 4t. Se conducía como un proyecto inclusive más allá del MC, y ahora se presenta como un proyecto independiente ligado a los intereses de un grupo de empresarios.

Cabe esperar de menos se aplique la “ley anti chapulín” y solo requerirá rascarle a las evidencias ya aportadas en la denuncia de Sánchez Rodarte. “Quienes participen en el proceso interno de algún partido político, no podrán ser postulados como candidatos por otro partido político o registrarse como candidato independiente, durante el mismo proceso electoral de que se trate” dice el artículo 230 del Código Electoral y de Participación Social. O tal vez se halle propaganda tirada hace un mes por Munguía en un basurero clandestino en un predio frente al campo de golf.

Revolcadero

Hoy no tenemos empacho en publicar la lista de los 23 aspirantes registrados para cumplir el sueño de ser candidato a presidente municipal por Morena. Sí, ley bien, son ¡23! los aspirantes. La lista es la siguiente: Mónico Cervantes Ruiz, Francisco Lomelí Corona, José Francisco Sánchez Peña, Joaquín Humberto Famanía Ortega, Marco Vinicio Mendoza Sámano, Bruno Blancas Mercado, Luis Alberto Michel Rodríguez, Renet Pérez Valencia, Otoniel Barragán Espinosa, Enrique  Márquez Hernández, Javier Orozco Alvarado, José Luis Pelayo Barraza, Francisco José Martínez Gil, Luis Ernesto Munguía González, Rocky Nik Santana Morales, Juan Ramón Mora Ornelas, Juan Ignacio Calderón Ibarría, Edelmira Orizaga Rodríguez, Claudia Angélica Díaz de Sandi Neuman, Carla Verenice Esparza Quintero, Yolanda Trejo Díaz, María de la Paz Fuentes Murguía y Yésica Rocío Zatarain González. Discúlpenos  no tenemos más comentarios. Nuestra capacidad de asombro no da para mas.********Al inicio citamos los nombres de Fernando González Corona y de David Cuevas García como quienes llevaron a las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional del PAN a Luis Munguía. Hace tres años, Luis González Valdepeña aunque de manera informal, en un restaurante de mariscos invitó a Eva Contreras de González Corona a ser candidata de Morena a la alcaldía. González Corona lo supo. Fernando González renunció al PAN y David Cuevas fue expulsado y luego compitió por el PRD a una diputación local. El alcalde Arturo Dávalos con los dos tiene afectuosas relaciones, relaciones que en estos dos últimos años se deterioraron. Entre “las monitas”, el grupo político del alcalde, consideran que desde CPS Noticias, el grupo se dedica a golpear sistemáticamente al gobierno de Dávalos. No somos seguidores de los noticieros por lo tanto no tenemos comentarios adicionales a dicha afirmación. ****** El pasado viernes 12 de este mes de febrero concluyó el periodo de las precampañas. Los partidos políticos, o en su caso sus precandidatos, deberán de recoger su basura-propaganda electoral. De lo contrario podrán ser sancionados. En teoría, deben parar toda clase de mensajes y de menos se aplicarán amonestaciones. El PAN ya empezó a seleccionar a sus abanderados en 12 municipios y de una votación de sus militantes, surgió la maestra Gloria Idalia González de León, quien con sus  99 votos venció a la también docente Dulce Flores Flores, que se quedó atrás con 66 votos a su favor. El MC tiene su asamblea estatal este sábado 20 de febrero. Un día después, el PAN reanuda sus votaciones en otros municipios. El PRI está por concluir su proceso de selección. Tiene 62 precandidatos a diputados locales y 148 para las Presidencias Municipales. El proceso de Morena ya se cerró desde el pasado domingo 7 y cierra sus inscripciones para diputados, locales este domingo 21 de este mes.******Ya nomás por llenar espacios vamos a incluir la lista de 16 aspirantes de Morena que con singular alegría la entraron a la disputa interna por la candidatura a la alcaldía de Guadalajara. Va la lista: Claudia Delgadillo González, Cristina Chávez Silva, Aydee Eréndira Villalobos Rivera, Mónica Guadalupe Abarca González, Arturo Gutiérrez Vega, Manuel Ponce Huerta, Daniel Hernández Loza, Juan Fernando Morales Villarruel, Víctor Manuel Páez Calvillo, Martín Luis Palos Guerrero, Carlos Lomelí Bolaños, Antonio Pérez Garibay, Ramiro Miramontes Nava, Isaías Gaddiel Peralta Pérez, Francisco José Fuentes Orozco  Pablo Neftalí Morales Linares. De lejos suponemos que el abanderado saldrá de entre Claudia Delgadillo, Don Antonio Pérez Garibay, padre del corredor de autos Fórmula Uno Checo Pérez, y Lomelí Bolaños.