CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
Para alcanzar la meta de reunir los miles posibles de asistentes al cierre de campaña de los candidatos del Partido Verde Ecologista dispuso de 100 camiones para transportar desde diez “regiones” a sus seguidores. Se consideró enviar varias de esas unidades a Bahía de Banderas, muchos de ellos empleados de la concesionaria del aseo público en la franja turística de la Riviera Nayarit, la empresa de Juan Carlos Castro Almaguer, coordinador de campaña de Luis Munguía.
Los verdes están necesitados de ofrecer un último impacto mediático para sumar votos que se le han resistido en los dos meses de campaña. En la última semana, Luis Ernesto Munguía González ha recibido solo malas noticias, tal como las mediciones de la encuestadora Vale Opinar que refrendó la ventaja de Lupita Guerrero Carvajal. La encuesta le otorgó a la candidata del Movimiento Ciudadano, 30.3 por ciento y colocó en la segunda posición a Luis Alberto Michel Rodríguez de Morena quien con un 26.3 por ciento de potenciales votos relegó a la tercera posición a Munguía.
El fin de semana, Munguía organizó una cabalgata con un resultado desastroso que ordenó a su equipo y asistentes no dejar evidencia alguna. Antes, le estalló el escándalo por excluir a Edelmira Orizaga de su planilla. Fue una jugada mal calculada pues en vez de sumar, le restó votos y simpatías del electorado vallartense.
De acuerdo a la encuesta de Vale Opinar, el candidato del MC a la diputación local, Arturo Dávalos Peña también tomó una cómoda ventaja pues el 35.1 por ciento está dispuesto a votar por él. En esta competencia distrital, la representante de Morena, Yussara Canales González aparece en la segunda posición en el cuadro de medición. En tanto, el médico Francisco Sánchez Peña se agenció el 17.2 de las simpatías.
La información disponible no considera las tendencias en la elección del diputado federal. En los últimos días, un portal de organizaciones civiles y empresariales se ha dedicado a promover el voto útil en favor del candidato, Jaime Álvarez Zayas. De acuerdo a las mediciones difundidas en el portal www.mivotoutil.mx, al médico naranja es a quien se le debe dar el voto útil para derrotar al abanderado de Morena, Bruno Blancas Mercado.
Al cierre de las hostilidades proselitista, Munguía se quedó atrás de una competencia con el pronóstico inicial ser una elección de tres. Desde el arranque de campaña, la mayoría de las encuestas arrojaron mediciones en un orden parecido pero a mitad de la campaña Munguía ya daba muestras de flaqueza. La fortaleza de su partido, Morena, le dio vida artificial a Luis Michel quien sin embargo pareció quedarse atrás de Lupita Guerrero catapultada desde su incipiente arranque por la maquinaria naranja del grupo político del alcalde con licencia Arturo Dávalos.
El escenario de los verdes es desolador. Para movilizar a sus seguidores desde dos días antes del cierre reservó diez camiones. A las “regiones” 02, 03, 07 y 08, mandará hasta quince camiones. Las unidades, mayormente de la empresa Transporte Medina recogerán personas desde todos los rincones del municipio, y hasta de poblados de Bahía de Bandera, para acarrearlos a un costado de la unidad deportiva “Agustín Flores Contreras”. De este punto iniciará una marcha rumbo al malecón donde se efectuará.
De acuerdo al programa que obtuvimos, los camiones estaban disponibles desde mediodía y se ordenó a los responsables de movilizar a los invitados estar puntual a las cuatro y media de la tarde en el lugar indicado y a una hora después, a las 17:30 horas, arribar con la carga humana a un costado del auditorio municipal. La marcha arrancará a las 18:30 horas rumbo al malecón y una hora después inicia el mitin musical con la Sonora Dinamita. Una hora de música y se abre el telón para el discurso del candidato. El segundo orador, Francisco Sánchez tomará el micrófono a las 20:40 horas y enseguida, el último grupo musical cerrará el evento.
Hacemos la cita de la agenda verde como muestra de que al interior del equipo de campaña de Munguía hay fastidio de sus colaboradores. Nos afirma un amigo “verde” nos confió algunos miembros del equipo de Munguía ay quienes ni siquiera contemplan votar por Munguía. Como prueba de su malestar, nos ofrecieron datos de la logística en la jornada de cierre de campaña. Con 100 camiones, se proponen acarrear entre cuatro y cinco mil almas.
Una campaña electoral se gana con “soldados” pero los que rodean a Munguía se asumen todos como generales. Con ausencia de soldados, Munguía está condenado a perder la guerra electoral.
Las aspiraciones de los verdes siempre fueron las de ganar la contienda electoral. Sin embargo, fueron incapaces de superar las adversidades y cuando recurrieron a la guerra sucia cayeron en el desánimo de los electores vallartenses.
Munguía tiene detrás serias amenazas que le pudieran arrancar una de tres posibles regidurías que creyeron tener amarradas. Otoniel Barragán Espinosa, del PRD y Marina de los Santos, del partido Hagamos tienen a tiro de escopeta un porcentaje de votos con el que pudieran acceder al reparto de una de las seis regiduría plurinominales. Puede causar asombro pero en esta ocasión, el PRI y el PAN pudieran quedar abajo del PRD y del nuevo partido Hagamos, el del Grupo Universidad de Raúl Padilla López.
Revolcadero
Por cierto, al cierre de las campañas de los comicios del 2018, Arturo Dávalos Peña del MC cerró con una diferencia a favor de apenas tres puntos porcentuales sobre Laurel Carrillo Ventura. El cómputo oficial arrojó al final casi 50 mil votos para Dávalos y a duras penas la regidora y porrista ahora de Luis Munguía puso rebasar los 30 mil votos. Considerando todas las mediciones habidas y por haber, se estima que Lupita Guerrero aventaja con cinco o seis puntos a Luis Michel. Si vota el 50 del padrón electoral, unos 100 mil ciudadanos, cada punto significará unos mil votos. Hace tres años, los naranjas ampliaron la diferencia gracias a la estructura electoral que los distingue y a ese poder apuestan por ganar.****** Por cierto, nos llamó la atención la caravana de vehículos que por la zona rural llevó a cabo la tarde de este martes primero de junio el candidato de Redes Sociales Progresistas, Miguel Ángel Yerena Ruiz. Poco antes de caer la noche, esa caravana levantó polvareda por los callejones que unan a Ixtapa por Las Juntas. Después de recorrer las calles de Verde Vallarta tomaron el viejo camino para armar relajo frente a las casas de la familia del ya finado Chuy Rivera y dirigirse a Las Juntas. Al frente del contingente de simpatizantes de Tito Yerena iba el famoso camión que hace muchos años alguien bautizó como “el rumbero”. Por cierto, a Tito Yerena tampoco lo podemos descartar en la contienda por la alcaldía… si no ganar la elección, por lo menos ganar una regiduría.****** La lectura con la cual usted nos distingue se escribió horas antes de los cierres de campaña del Movimiento Ciudadano y del PVEM, de ahí que no se incluye observaciones de dichos mítines político musicales. Los morenos realizaron lo mismo el domingo en el malecón y según ellos llevaron a unos ocho mil simpatizantes de Luis Michel. Los verdes de Munguía se esmeraron desmentir a los morenos y luego de seccionar en cuadros la zona del malecón calcularon una asistencia en menos de tres mil. Parece ser que el profe no quedó satisfecho pues abrigó la posibilidad de organizar otro gran cierre y competir este miércoles a verdes y naranjas. Los amigos naranjas nos adelantaron que su maquinaria está tan bien aceitadita que reunirán a varios miles, mucho más de diez mil en la explanada de Armando Ibarría. Los verdes de Munguía tienen espacio reducido y aunque se lo propongan le batallarán para llenar su centenar de camiones.