CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
La máxima expresión de brutalidad policiaca, registrada en Ixtlahuacán de los Membrillos y difundida un mes después, desató la ira e indignación ciudadana que devino en una violenta manifestación pocas veces vista en las calles de Guadalajara. Lo que aparenta ser una ejecución extrajudicial en medio de la crisis sanitaria, del plano judicial saltó al escenario político.
El lunes de mayo Giovanni López, un hermano y una tía se alistaron para ir a cenar pero apenas pusieron un pie en la calle de vieron enfrentar la reprimenda de policías municipales por no traer tapabocas. La familia ha reiterado en ser esa la falta cometida. Lo arrestaron por falta administrativa, sin precisar cuál, reportaron los uniformados en el parte.
Este último miércoles 3 de junio, un día antes de cumplir el mes, circuló un video corto del momento del arresto de Giovanni. Un familiar grabó atrás de un cancel de una casa. Se escuchan amenazas de muerte y forcejeo. Fue la última vez que vieron con vida al muchacho de 30 años de edad. Al día siguiente fueron a liberarlo y les entregaron el cuerpo. En la cabeza tenía un golpe. Había sangrado, huellas similares a la tortura en cabeza y cuerpo.
No deja de resultar extraño la difusión del video un mes después de sucedido el arresto y muerte del vecino de Ixtlahuacán. El tiempo sin embargo no hizo desaparecer el malestar de quienes vieron las imágenes tan salvajes como las de la filmación del ataque de un oficial de policía a un hombre de color en la melliza ciudad de Minneapolis. Las revueltas sociales en el país gabacho tal vez avivó el cólera en la perla tapatía.
Bien podemos atribuirle al tortuguismo que distingue a nuestros impartidores de justicia en la entidad que pasado un mes mantenían en el congelador el caso de Giovanni. Debió aparecer la violencia en el centro de Guadalajara para que la Fiscalía de Justicia fuera a detener al comisario municipal, a un mando intermedio y a un policía. El alcalde, de extracción priista y reelecto hace dos años, Eduardo Cervantes Aguilar fue citado a declarar este viernes pero se volvió ojo de hormiga.
Por lo menos los policías deberán enfrentar dos o más delitos. El alcalde debe aclarar su desempeño y responder al señalamiento de haber ofrecido 200 mil pesos por no difundir el video. Se debe aclarar si el cuerpo tiene o no herida de bala en una pierna.
La manifestación, disturbios y represión, fue la tarde del jueves. Desde la capital del Estado se transmitieron escenas cotidianas de la capital del país. Una enardecida turba incendia patrullas, daña edificios históricos y destroza sus puertas. Un piro maniaco embozado ataca por la espalda a un policía motorizado la baña con un espray y lo quema.
El gobernador Enrique Alfaro apuntó sus baterías a “los sótanos del gobierno federal” como los orquestadores de la revuelta urbana. Son los morenos de la Ciudad de México, acusa. Andrés Manuel López Obrador y la oligarquía de Morena le reviran con una negativa. Así se llevó un asunto judicial a la escena política.
Más allá de haber identificado algunos agitadores profesionales al servicio de Morena, exportados del CDMX y llevados a Guadalajara, existen sobradas razones para sospechar que en efecto, el gobernador Alfaro es objetivo primario de las huestes de López Obrador. A consideraciones de los politólogos y medios de comunicación del país, el gober mariachi está en posición de ser el opositor que mayor amenaza representa a Amlo. La militancia de Morena lo entiende así y por todos los medios intenta anularlos.
Las manifestaciones en Guadalajara coinciden con el nombramiento de Yeidkcol Polevsnky como secretaria general encargada de Morena en Jalisco. Los violentos genes de los morenos son tan acentuados que para pronto intentaron bloquear la llegada de la ex dirigente nacional del partido. Jaime Hernández, un seguidor de Alejandro Rojas Díaz Durán interpuso un recurso de impugnación para impedir que la Polevnsky tome las riendas del partido en la entidad. Se escucharon expresiones del mismo tono. Sin quienes se han alineado a Bertha Luján y al ya señalado Alejandro Rojas Díaz Durán.
La impugnación será bateada en el Tribunal Federal y redireccionada a la Secretaría de Honor y Justicia del partido y en éste órgano partidista se resuelva. La apelación realmente o fue contra la persona, sino a la designación de los 14 secretarios “delegados” en el mismo número de estados.
Citamos la escaramuza entre los morenos, no por ser el clásico ejemplo de que cuando la perra es brava hasta a los de casa muerde sino para advertir la importancia de Jalisco para Morena. Se trata de avanzar y arrebatar Jalisco al Movimiento Ciudadano y Yeidckol Polevnsky. El médico Polevnsky intentará reapuntalar al médico Carlos Lomelí Bolaños.
Los morenos son profesionales en eso de organizar las más violentas marchas y manifestaciones urbanas. Con esa fórmula han aterrorizado a los chilangos. Con esa fórmula López Obrador acrecentó su fama de líder social. Imposible borrar aquellas imágenes del tabasqueño con el rostro ensangrentado a orillas de un pozo petrolero incendiado. Por meses se apoderó del zócalo y principales avenidas de la capital del país asfixiando la actividad económica.
Eso denunció el gobernador en su video nocturno del jueves, cuando acusó que desde los sótanos del gobierno federal moreno enviaron a sus mercenarios a violentar la capital de Jalisco. Atacan a Jalisco. Intentan desestabilizar al gobierno. No fue necesario que Alfaro dijera que él es el objetivo de los ataques. A él es a quien los morenos procuran por esa vía, la violenta, anularlo. Le ven tamaños de presidenciable.
Pero no, nosotros no vamos a defender a Enrique Alfaro. Más bien le reclamaremos a los chilangos su interés en robarnos a nuestro villano favorito. Alfaro es nuestro. No será necesariamente defendido por los vallartenses pero ante la invasión de esos mercenarios armaremos la resistencia. Que se vayan por otros rumbos a hacer la grilla.
Revolcadero
Por cierto, nos reportan desde Guadalajara que ya está próxima semana viene para instalarse de tiempo completo la Yeidckol Polevnsky. El médico Hugo Rodríguez Díaz no ha podido ocultar su nerviosismo. Es, sino el principal, uno de los que no aceptan a la dama por negar compartir los timones de Morena. Acá en Puerto Vallarta parecen estar más resignados y entre que se animan y se asoman, han optad por guardar silencio elevando rezos por el regreso de la Polevsnky a la capital federal. Ya no hay vuelta de retorno y esta semana hay cambio de controles. S incluye el reposicionamiento de Lomelí que ya ordenó a sus cuadros concentrarse en Guadalajara. Este equipo no se distrae en manifestaciones ni nada de eso pues su atención está reforzar el proyecto. ******* Ya entrada la tarde de este viernes 5 de junio se reportó el desplome de una avioneta Cessna 206 XB-LBW en las inmediaciones de San Sebastián del Oeste. Se confirmó que el ex alcalde de Aguascalientes Adrián ventura Dávila y tres de sus familiares iban en la aeronave los pasajeros y loso dan por muertos. La avioneta Cessna había despegado del aeropuerto Internacional de Aguascalientes con destino a Puerto Vallarta y cuando volaba en plena sierra a la altura del Cerro de la Bufa en San Sebastián. A búsqueda se centró en esta montañosa zona de difícil acceso. El gobernador hidrocálido, Martín Orozco lo daba por muertos en una publicación. Aunque oficialmente las autoridades solo dan por desaparecido la aeronave.****** En esta misma zona falleció en 1990 el empresario Carlos Anderson fundador del Grupo Anderson´s, creador de las marcas Señor Frog´s, Carlos O´Brians, Squid Roe, Carlos’n Charlie’s, Carlos´n La Vicente, Porfirio´s y otro más. Este accidente conmocionó a los vallartenses, sobre todo a sus clientes que cada noche atiborraban el restaurante y antro frente al malecón.