Estará en el Centro Cultural El Pitillal hasta el 12 de noviembre, en
forma gratuita, de 10:00 am a 9:30 pm
La presidenta del Sistema DIF Municipal, María de Jesús López Delgado, inauguró
este miércoles 1 de noviembre el Museo Itinerante de las Momias de Encarnación
de Díaz, municipio de Jalisco, que hasta el día 12 estará abierto en forma gratuita
al público en el Centro Cultural El Pitillal, como parte del Festival del Día de
Muertos Puerto Vallarta 2023.
El Museo de las Momias de Encarnación de Díaz fue inaugurado el 17 de agosto
del 2003, ubicado a un lado del Camposanto del Señor de la Misericordia de ese
municipio ubicado en la Región Altos Norte del estado, el cual es uno de los 60
sitios que conforman la Ruta del Camino Real de Terra Adentro (o Camino de la
Plata), declarado Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas de inglés).
Este museo donde se exhiben 27 momias extraídas de un cementerio vecino, nos
narra al recorrer sus cinco salas la manera como los hombres y mujeres de cada
región de Jalisco ven la muerte desde la época prehispánica hasta nuestros días.
Hoy en Puerto Vallarta tenemos una breve exposición de siete momias adultas
gracias a las gestiones del gobierno municipal encabezado por el Profesor Luis
Alberto Michel Rodríguez.
“Nos enorgullece recibir por segunda vez esta exposición de siete momias, que es
un tesoro cultural que nos conecta con nuestra historia y nuestras tradiciones
mexicanas. El Día de Muertos es una celebración fundamental, arraigada en
nuestra identidad mexicana, es un momento en el que honramos a nuestros seres
queridos que han partido, recordándolos y celebrando sus vidas. En este festival
nuestras calles se llenan de color, música y altares adornados con ofrendas que
reflejan la diversidad de nuestra herencia cultural”, expresó la señora María de
Jesús López Delgado.
Agregó que estas momias con siglos de antigüedad nos cuentan historias
silenciosas de su vida y la muerte en nuestro país, son testigos de un pasado que
nos enorgullece y nos recuerda la importancia de preservar nuestra historia. “Hoy
en Puerto Vallarta no solo celebramos nuestras raíces, sino también el poder de la
cultura para unirnos y enriquecernos como sociedad. Invito a todos a explorar este
festival y a participar en sus diferentes actividades”.
Por su parte, el director del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), Luis Jesús
Escoto Martínez, destacó el interés del Profe Michel por darle impulso a la cultura;
“sin su gestión esto no hubiera sido posible y por ello hoy se conoce a Puerto
Vallarta como un destino cultural, como lo demuestra la gran cantidad de turistas
presentes hoy. Agradezco al municipio de Encarnación de Díaz, que bajo un
convenio de colaboración estamos haciendo un intercambio cultural donde
estamos trayendo patrimonio cultural de su municipio a nuestro municipio”.
Recordó que el año pasado el Museo Itinerante recibió a más de 18 mil visitantes
y este año se esperan más de 25 mil, en un total de 12 jornadas que desde este
jueves 2 iniciarán a las 10 de la mañana y concluirán a las 9.30 de la noche, en
forma gratuita.
También estuvieron presentes en el corte de listón la coordinadora del Centro
Cultural El Pitillal, Andrea del Carmen Ramírez Ramírez, la regidora presidenta de
la Comisión Edilicia de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología, María Elena
Curiel Preciado, así como decenas de vallartenses y turistas, quienes fueron los
primeros visitantes del museo itinerante.