Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Llaman a sumarse a la movilización “Mi voto no se toca” en defensa del INE y rechazar el Plan B

El domingo 26 se pedirá a la SCJN que rechace las reformas electorales comprendidas en el «Plan B» electoral del presidente López Obrador por contradecir la Constitución

Integrantes de asociaciones civiles de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas llaman a la sociedad a participar de la segunda movilización en defensa del Instituto Nacional Electoral que se realizarán con una marcha el próximo domingo 26 de febrero a partir de las 10 horas desde la explanada del Parque Hidalgo hasta Los Arcos del Malecón en que se hará una concentración a las 11 de la mañana.

En esta movilización que se replicaría en más de ochenta ciudades con el eslogan de “Mi voto no se toca” con el objetivo de pedirle a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que rechace las reformas electorales comprendidas en el «Plan B» del Presidente Andrés Manuel López Obrador por contradecir la Constitución.

De acuerdo a lo que expuso el vocero del movimiento en Puerto Vallarta, Jorge Villanueva Hernández, durante una rueda de prensa, acompañado del dirigente de la Coparmex, Juan Pablo Martínez Torres; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Arnulfo Ortega Contreras, así como las expresidentas de la Canirac, Guadalupe Bayardi y Eva Sánchez Dueñas, esta última presidenta de la AMEXE.

Esperan superar la participación de la primer movilización del 13 de noviembre al reiterar el llamado a los ciudadanos a acudir a la defensa del INE que se pretende desmantelar con el llamado Plan B que está en “discusión” en el Senado.

En Puerto Vallarta, se comenzará con una marcha cuyo punto de partida será la explanada del Parque Hidalgo desde las diez de la mañana, para salir alrededor de las 10:30 el contingente para marchar sobre el malecón enfilándose a los Arcos del Malecón en donde a las once horas se hará una concentración, hasta el momento se confirma que será de nueva cuenta orador, Jorge Villanueva Hernández, pero también se considera que serán dos y la segunda intervención estará a cargo de una mujer.

Se puso de manifiesto que este movimiento no es político. ni los promoventes buscarán cargos políticos, debido a que el interés es la defensa del INE que se pretende desmantelar lo que representaría un retroceso a los tiempos en que las elecciones se organizaban por la Secretaría de Gobernación  Sí bien el órgano electoral es perfectible.

Asimismo se dio a conocer que se creó una asociación civil denominada “Vallarta Defiende al INE” que contará con la personalidad jurídica como AC para que llegado el momento se promuevan amparos colectivos contra las medidas contempladas en el Plan B electoral.