Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Llaman a cerrar filas en defensa del INE y en contra de la reforma electoral

Representantes de organismos empresariales convocan a las movilizaciones a realizarse el domingo en Puerto Vallarta

Ante la iniciativa del ejecutivo federal de una reforma electoral, representantes del sector productivo en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, llamaron a la ciudadanía a cerrar filas en la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) para que el organismo mantenga su autonomía al considerar que la reforma propuesta representarían un retroceso en la vida democrática del país.

Durante una rueda de prensa el empresario, Jorge Villanueva Hernández, precisó que era portavoz de los organismos empresariales sobre la inquietud y preocupación por la iniciativa de reforma electoral que se dio participar en este movimiento nacional en la defensa del INE.

Acompañado de otros liderazgos empresariales como Arnulfo Ortega Contreras, Guadalupe Bayardi González y Evangelina Sánchez Dueñas. Villanueva Hernández, explicó sobre las dudas por doce puntos de la propuesta del ejecutivo federal, detalló cada uno de ellos al ponderar lo referente al INE.

Insistiendo en el llamado a participar en la marcha a la que se convoca a las 10:00 horas en la explanada de la astabandera en la Unidad Deportiva “Agustín Flores Contreras” para de ahù dirigirse hacia la 05 Junta Distrital Electoral, en la calle de Río Nilo 110, en la colonia Emiliano Zapata.

Se explicó que aunque el domingo por la mañana habrá un triatón, se solicito a las autoridades la coordinación para la vialidad en el trayecto de la marcha, así como la seguridad, porque esta será una manifestación pacífica.

También presente en la rueda de prensa, el represente de la Canirac, Israel Torres, comentó que la convocatoria que esta organización hizo entre sus agremiados es para la asistencia voluntaria a las movilizaciones que se busca sean además de pacificas, con civilidad y respeto.

En ese tenor, se pronunciaron también Guadalupe Bayardi y Arnulfo Ortega para reiterar la invitaci´pn a la ciudadanía a sumarse a esta defensa del INE.

Previamente, durante su exposición Villanueva Hernández, precisó que la postura en contra de la reforma electoral se debe  que no quieren la desaparición del INE y que no es necesaria una reforma electoral, al menos no estando tan cercana la elección del 2024.

Comentó que , como todo, el INE es perfectible y que es necesario contar con representantes populares «con profesión política de carrera».

Dijo que la disminución de gastos electorales es necesaria, pero que se ha gastado más en proyectos «como la refinería y el Tren Maya». Cuestionó la elección de las y los consejeros electorales, pues esto estaría en manos del partido en el gobierno.

A la pregunta expresa a si es necesaria una reforma electoral, Villanueva Hernández respondió que no. Al menos no cuando se tiene tan cercana la elección del 2024. Por lo que el planteamiento de una enmienda así, podría realizarse pasando esa elección.

Subrayó que el movimiento en defensa del INE no es partidista, sino la defensa de la democracia que se ha construido por décadas y que es en beneficio del pueblo.

Acerca de los recursos para la organización y los eventos programados para el domingo, dentro de este movimiento, indicó que claro que implica gastos que se hacen con aportaciones para la publicidad y el material como lonas, playeras y calcamonías a repartir en la marcha y la manifestación.

Sobre el movimiento en defensa del INE en Puerto Vallarta

En el encuentro con los medios de comunicación, se explicaron cinco puntos relevantes de estas movilizaciones, de entrada, que no es un movimiento político-electoral.

Además, que no hay un liderazgo único y que las decisiones de toman de forma colegiada.

El movimiento en defensa del INE no se puede utilizar como catapulta para acciones o posiciones políticos electorales.

La conformación del movimiento en defensa del INE, esta estructurado y constituido por ciudadanos y ciudadanas. Con el único y supremo interés de defender al INE.